Comisión Libra: la oposición espera que hoy asistan funcionarios de Milei
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
Tras el batacazo electoral del peronismo que puso en alerta máxima al oficialismo, la oposición no cede en la presión hacia el Gobierno y busca mantener en agenda los temas que preocupan a la Casa Rosada, como por ejemplo la actividad de la comisión investigadora de la cripto estafa $Libra.
En efecto, el presidente de este cuerpo, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) convocó para este martes a las 16 hs a una nueva reunión para la primera tanda de citaciones testimoniales que fue aprobada la semana pasada como parte de las medidas de prueba que impulsa la oposición.
Fueron convocados a brindar declaración testimonial el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la disuelta Unidad de Tareas de Investigación de $Libra, Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
También están citados los ex funcionarios de la Oficina Anticorrupción Luis Villanueva y José Mazzoni para intentar tirar del ovillo respecto de la investigación interna del Gobierno cuando explotó el escándalo Libra.
A través de un tuit, Ferraro buscó “pinchar” a Milei por la debacle electoral del oficialismo y le sugirió que si verdaderamente quiere hacer una autocrítica -tal como se comprometió el presidente públicamente- lo primero a corregir es no evadir las explicaciones políticas ante las sospechas de corrupción.
“Anoche dijo que iba a hacer una profunda autocrítica y prometió corregir errores. Dicho esto, lo primero que debería corregir su gobierno es la permanente actitud de evadir y bloquear las explicaciones políticas frente a las sospechas de violar la Ley de Ética Pública", indicó el legislador opositor.
Para el presidente de la Coalición Cívica, “si el Gobierno quiere dar una buena señal, debe colaborar con la investigación de $Libra" y “eso empieza por lo más simple: que mañana Melik y Zicavo concurran a la Comisión como corresponde”.
“Solo así el Congreso podrá ejercer, de manera efectiva, la tarea de contralor que le otorga nuestra Constitución”, subrayó Ferraro.
En el marco de las medidas de prueba, la oposición también aprobó las citaciones testimoniales de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, del vocero presidencial, Manuel Adorni, del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del presidente del Consejo de Asesores del Presidente, Demian Reidel.
En tanto, serán citados más adelante los promotores de la criptomoneda Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales, quienes fueron parte del entramado que gestó el proyecto Libra y que organizó su lanzamiento.
Otros invitados en calidad de testigos son los empresarios vinculados al mundo cripto Diógenes Casares y Charles Hoskinson, quienes aportaron testimonios sobre presuntos cobros indebidos de retornos por parte del entorno de Milei.
Además serán citados los socios de Novelli Jerónimo Walsh y Ariel Parkinson, y el traductor de la Casa Rosada Walter Kerr, quien participó de reuniones clave entre funcionarios del Gobierno y Hayden Davis, el creador de Libra.
Por último, serán invitados el titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Paulo Stark, y de la ex subsecretaria de de Asuntos Públicos y responsable de Registro de Audiencias Giselle Castelnuovo.
Te puede interesar
China se consolida como el principal socio comercial de la Argentina a pesar del discurso pro estadounidense
El dato se desprende de un informe de la consultora Abeceb, que dirige el ex ministro de Producción Dante Sica.
Privación ilegítima de la libertad: quién es Leandro García Gómez, la expareja de Lourdez de Bandana
Leandro García Gómez fue detenido por mantener privada de su libertad a Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, y por situaciones previas de violencia de género y abuso de confianza durante su relación.
Gobernadores plebiscitan gestión y se juegan su poder de fuego rumbo al 2027
Las elecciones del domingo no serán una más para los gobernadores. Los mandatarios nóveles afrontarán el primer plebiscito a su gestión, tras asumir en 2023.
Los desafíos de la CGT tras las elecciones: renovarse, frenar la reforma laboral y recuperar protagonismo
El sindicalismo comenzará desde el lunes un camino distinto, lleno de interrogantes cruciales en los que se definirá su propia supervivencia. La relación con el Gobierno, en otra posible etapa.
El Ministerio de Defensa confirmó la fecha de llegada de los primeros cazas de la Fuerza Aérea Argentina
El próximo 5 de diciembre, la Fuerza Aérea Argentina dará un paso histórico con la llegada de los primeros seis cazas F-16AM/BM Fighting Falcon adquiridos a Dinamarca.
Elecciones 2025: a partir de qué hora se conocerán los resultados el domingo 26 de octubre
El 26 de octubre, los argentinos se dirigirán a las urnas para elegir a los nuevos representantes en el Congreso. Además, estos comicios legislativos marcarán el estreno de la Boleta Única Papel.