Rusia convocó al embajador argentino en Moscú tras las acusaciones de espionaje ilegal de Bullrich
La Cancillería rusa rechazó como “infundadas” las denuncias de la ministra de Seguridad sobre espionaje y advirtió que afectan la relación bilateral.
La Cancillería de Rusia citó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, luego de las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien acusó a la inteligencia rusa de haber participado en operaciones de espionaje ilegal dentro de la Casa Rosada.
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ruso calificó las acusaciones como “infundadas” y “sin pruebas”. Además, advirtió que estas declaraciones “no ayudan a mantener relaciones constructivas de amistad” entre ambos países, en un contexto en el que Moscú asegura querer avanzar hacia un vínculo más estable con Buenos Aires
Lo que tenés que saber:
- Rusia convocó al embajador argentino en Moscú tras los dichos de Patricia Bullrich.
- El Kremlin calificó las acusaciones de “infundadas” y exigió explicaciones formales.
- Se recordó la existencia de un tratado bilateral de asistencia legal mutua en materia penal.
- Moscú advirtió que este tipo de declaraciones dañan la relación bilateral.
Tratado bilateral y tensiones diplomáticas
La diplomacia rusa recordó la vigencia del Tratado de Asistencia Legal Mutua en Materia Penal firmado con Argentina, que establece un procedimiento formal de cooperación en casos judiciales y de seguridad. Según Moscú, este mecanismo debería ser utilizado en lugar de declaraciones públicas que, a su juicio, ponen en riesgo la relación diplomática.
La Cancillería rusa expresó que espera recibir “lo antes posible” una explicación detallada sobre las declaraciones de Bullrich. El episodio ocurre en medio de la crisis política interna que atraviesa el gobierno argentino, lo que podría agregar una nueva dimensión de tensión a la relación bilateral con Moscú.
Te puede interesar
Las 3 novedades disruptivas del iPhone 17 Pro de Apple: chip de MacBook, batería récord y cámara cuadrada IA
Apple presentó el iPhone 17 Pro con 3 cambios: el chip A19 Pro con “poder de MacBook”, batería de 39 hs y una revolucionaria cámara frontal cuadrada con IA.
El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
Luego de la ceremonia de canonización de dos nuevos santos, el Sumo Pontífice exhortó a los líderes mundiales a terminar con la violencia.