El Gobierno de Milei al borde del abismo: tras las elecciones se derrumban acciones argentinas en Wall Street
Javier Milei recibió un fuerte cachetazo en la provincia de Buenos Aires y los mercados comenzaron a marcar el ritmo de lo que se viene.
La tensión se apodera del mercado. La contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires incrementó las dudas que la city ya tenía sobre el futuro del programa económico de Javier Milei y Luis Caputo, y las repercusiones se sintieron de inmediato en los activos argentinos.
Este lunes 8 de septiembre, las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street registran fuertes pérdidas tras el resultado electoral bonaerense, que dejó en evidencia el retroceso del oficialismo en el principal distrito del país.
La reacción de los mercados tras la derrota de Milei
La mayor caída corresponde al Grupo Financiero Galicia (GGAL -15%), seguido por Edenor (EDN -13%), BBVA Argentina (BBAR -13%), Pampa Energía (PAMP -13%), Supervielle (SUPV -12,8%) y Banco Macro (BMA -12,24%). También retroceden con fuerza Transportadora de Gas del Sur (TGS -11%), YPF (-10,41%), Loma Negra (LOMA -10%), Vista Energy (VIST -9,77%) y Central Puerto (CEPU -8,5%).
Bonos y riesgo país en alza
En paralelo, los bonos en dólares profundizan su tendencia negativa, con una caída de hasta 8% en el Global 2035, además del retroceso en los títulos Global 2041 y Global 2046. Este desplome llevó al riesgo país, medido por el J.P. Morgan, nuevamente por encima de los 1.000 puntos básicos, encendiendo las alarmas entre inversores y analistas.
La pulseada electoral, clave para los mercados
La provincia de Buenos Aires es considerada un termómetro central para medir la fuerza política de cualquier gobierno. El tropiezo electoral de Milei en el distrito encendió la preocupación sobre la gobernabilidad y la continuidad de su programa económico, en momentos donde el mercado financiero seguía con lupa cada señal política.
En la city porteña advierten que la reacción inmediata de los activos es una muestra del nivel de incertidumbre que domina al mercado, mientras la atención se concentra en los próximos pasos del Ejecutivo para intentar recomponer la confianza.
Te puede interesar
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
Luego de la ceremonia de canonización de dos nuevos santos, el Sumo Pontífice exhortó a los líderes mundiales a terminar con la violencia.
Lula defendió la soberanía de Brasil y denunció a políticos "traidores a la patria"
El mandatario se refirió, sin nombrarlo, al hijo del expresidente Bolsonaro.
La NASA aportó nuevos datos sobre si existen o no los marcianos: podría haber señores de los anillos
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.