PAÍS Por: 19640 Noticias06/09/2025

Caputo ratificó el rumbo del Gobierno luego de las elecciones: "Solo vamos a acelerar, como quiere la gente"

El ministro de Economía aseguró en redes que el Gobierno avanzará en las reformas tributarias y laboral "para seguir cambiando el país".

En plena cuenta regresiva hacia los comicios, el ministro de Economía Luis Caputo volvió a apoyarse en las redes sociales para marcar el rumbo de la gestión. Lo hizo compartiendo un mensaje que citaba un viejo discurso suyo.

En su cuenta de X publicó: "Solo vamos a acelerar, como quiere la gente. Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral para seguir cambiando el país", junto a un video en el que se lo ve reafirmando esa postura.

El mensaje de Caputo fue citando un comentario que decía: "Se va a acelerar el cambio en toda línea", junto a un video en el que el ministro decía: "Se hizo campaña prometiendo este cambio. La gente quiere que aceleremos, no que frenemos. Y eso es lo que vamos a hacer".

Con este gesto, el funcionario buscó enviar un mensaje directo a los mercados y a la dirigencia política, en un contexto atravesado por tensiones financieras y la incertidumbre propia del proceso electoral.

El mensaje de Pablo Quirno

La declaración de Caputo se complementa con las definiciones que días atrás brindó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El funcionario aseguró que la política cambiaria "tiene un norte muy claro" más allá de la coyuntura electoral y ratificó que se mantienen vigentes las bandas pactadas con el FMI, descartando una devaluación.

Quirno puntualizó que las intervenciones oficiales se aplican únicamente en escenarios de falta de liquidez, utilizando recursos propios derivados del superávit fiscal, sin tocar las reservas ni poner en riesgo el entendimiento con el Fondo. Reiteró, además, que la estrategia es comprar dólares en el piso de la banda y venderlos en el techo, mecanismo que rige desde abril.

En su análisis, reconoció que la contienda electoral genera incertidumbre en los agentes económicos y un freno en el consumo y la inversión, aunque lo definió como un fenómeno "circunstancial", destacando que el plan económico se apoya en bases sólidas e independientes de los vaivenes políticos.

El secretario también atribuyó parte de las tensiones recientes a operaciones especulativas, mencionando el accionar de un banco de origen chino que habría intentado empujar al alza la cotización del dólar. Subrayó que cada medida fue consensuada con el FMI, lo que refuerza la coordinación entre el organismo y el Gobierno.

En paralelo, Quirno explicó que la suba de tasas en las últimas licitaciones —con las LECAPS más cortas llegando al 75%— responde a la volatilidad electoral. Según adelantó, este esquema podría extenderse hasta fines de octubre, en un marco controlado que respalda la hoja de ruta oficial.

Con las declaraciones de Caputo y Quirno, la conducción económica busca transmitir estabilidad, insistiendo en que las reformas estructurales siguen en agenda y que, independientemente del resultado en las urnas, el programa oficial no sufrirá cambios de fondo.

Te puede interesar

Qué se vota este domingo 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires

Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses elegirán legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. Conocé qué se vota, cómo será el sistema y todo lo que hay que saber.

Tobi, el perro de guerra del Ejército Argentino que se convirtió en un héroe inesperado

En el ejercicio “Libertador”, la mayor maniobra del Ejército argentino en años, el salto fallido de un paracaidista encendió las alarmas. Tobi, un perro de guerra, y su guía, un efectivo de la Policía Militar de la Fuerza, actuaron sin dudarlo.

Índice Construya: la venta de insumos para la construcción se desplomó en agosto

La industria proveedora de materiales experimentó una merma en sus despachos mensuales, marcada por el cambio de escenario en el mercado local y la suba en las tasas de interés.