Catena respondió a la Cámara empresarial: "Me parecen una banda de miserables y mentirosos"

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó con dureza a las cámaras empresariales, denunció discursos de odio y exigió al Gobierno provincial respuestas salariales y convocatoria a paritaria.

En diálogo con FM Radio del Pueblo, el secretario general del SUTEF, Horacio Catena, se refirió a la lucha docente en la provincia, cuestionando el comunicado de la Cámara Empresarial al que calificó de “fascista” y “mentiroso”. Denunció una campaña de estigmatización contra el gremio, responsabilizó al Gobierno por la falta de convocatoria a paritarias y advirtió sobre los bajos salarios y las desigualdades sociales que atraviesan a los trabajadores. Además, reclamó que los legisladores traten de inmediato la ley de financiamiento educativo.

En primer lugar, Catena respondió a las críticas del empresariado "estoy enviando intimaciones a través de carta documento para que rectifiquen lo que dicen, porque es mentira. Nosotros no generamos ningún obstáculo ni ponemos en crisis la producción. Me parece de mal gusto el comunicado, tiene un carácter fascista, y además subestima a la docencia. Realmente me parecen una banda de miserables y mentirosos”.

Seguidamente, remarcó que los dichos empresariales fomentan un clima de violencia "los discursos de odio que buscan estigmatizar en una sociedad tan difícil habilitan violencia de todo tipo. Yo me hago cargo del paro y la exigencia que tenemos, pero ellos se tendrán que hacer cargo de lo que dicen. El problema está en que en la provincia hay bajos salarios y nosotros tomamos la decisión gremial de ponerlo en cuestión en toda la provincia",detalló el secretario general del SUTEF.

En este sentido, Catena subrayó las inequidades en la provincia y las jubilaciones desiguales "en la provincia tenemos jubilados de $800.000, $900.000, 1 millón, 1 millón 200 mil pesos, y aun así hay bajos salarios. ¿Dónde está la justicia social cuando una maestra debe trabajar un cargo para pagar el alquiler y otro para pagar la tarjeta? El problema no es lo que dice esa banda de fascistas, el problema es a qué tipo de sociedad nos quieren llevar", denunció

Más adelante, insistió en que la solución depende del Gobierno y de los legisladores "el gobierno lo único que tiene que comunicarse conmigo es para convocarnos a paritaria, y los legisladores para tratar la ley de financiamiento. Todo lo demás son problemas políticos y judiciales que se deben resolver en otro ámbito. El gobernador tendrá que decidir si se enemista con los docentes o si enfrenta a los empresarios que buscan maximizar sus ganancias sobre la base de salarios bajos".

Por último,el dirigente del sector docente reclamó una convocatoria urgente y dejó un mensaje directo "ayer presentamos un pedido para que el viernes, en el marco de la marcha provincial, seamos atendidos. No es cierto que en la provincia no hay recursos. El gobernador debe definir si se pone del lado de la mayoría de los trabajadores o de los empresarios. Hasta el momento no tenemos ninguna novedad, más allá de un decreto del 2% que no resuelve nada", concluyó Catena.

Te puede interesar

“Después de las elecciones algo va a pasar con el dólar”, aseguran de CG Consultora

El consultor analizó la evolución del tipo de cambio, cuestionó las medidas del Ejecutivo y advirtió que la incertidumbre electoral podría impactar en la economía y en el bolsillo de los argentinos.

Agustín Coto: “No le creo a las encuestas hechas para publicarse”

El referente de La Libertad Avanza señaló que los sondeos difundidos en medios son herramientas de campaña y no un reflejo real de la voluntad ciudadana.

'Tu Mercado': "La idea es que la gente pueda optimizar el tiempo y organizar mejor su economía mensual”

La directora de Comercio, Karina Kotelanski, confirmó que este fin de semana se realizará una nueva edición de Tu Mercado en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, con productos de la canasta básica a precios accesibles y espacio para emprendedores locales.