Daniel González rechazó la acusación del SUTEF y negó fomentar un clima de hostilidad
El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, se refirió al pedido al gobernador Gustavo Melella y respondió al comunicado del SUTEF en medio del conflicto docente.
En diálogo con FM Master’s, Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, habló sobre el reclamo elevado al gobernador Gustavo Melella para garantizar la circulación en la ciudad. Explicó los motivos que llevaron a las cámaras empresarias a difundir un comunicado en rechazo a los cortes de calle y respondió a las acusaciones del SUTEF, que vinculó la nota con un clima de hostilidad hacia los docentes.
En primer lugar, González señaló "en realidad lo que vimos generó preocupación porque ya hemos vivido esta misma situación años atrás, costó mucho resolverlo y entendemos el perjuicio que genera al comercio y a la comunidad. No pedíamos una reunión con el Gobernador, sino simplemente comentar las consecuencias que genera en una situación económica difícil, donde los que se ven perjudicados directamente son los mismos trabajadores”.
En esa línea, el titular del sector comercial señaló "hasta el momento oficial no tenemos ninguna respuesta. Es importante aclarar que la motivación surgió de todas las cámaras y la comunidad en general también está de acuerdo con que este tipo de reclamos no afecte el normal funcionamiento de la ciudad. Respetamos el reclamo, no estamos en desacuerdo, pero en este caso nos afecta directamente y estamos reclamando por el orden más que nada”.
A su vez, González sostuvo "no tenemos contacto con el gremio y tampoco hemos tenido ningún comunicado. Nos ponemos a disposición si pudiésemos ayudar en algo o conversar, sentarnos y discutir el tema. Creo que no habría ningún inconveniente en hacerlo, quedamos totalmente a disposición tanto para el Gobierno como para el gremio, simplemente lo que estamos pidiendo es que no sea afectada la actividad”.
En respuesta al comunicado del SUTEF, enfatizó "creo que eso se gana más no dando clases, no tiene nada que ver el comunicado. Lo que pide es orden, es prolijidad, es tratar de resolver las cosas de otra forma. No tiene nada que ver con generar un clima hostil, lógicamente no estamos de acuerdo con ese tipo de acciones, pero no va más allá de eso, no buscamos más problemas, que sea más complejo todo”.
Por último, el dirigente subrayó "creo que además la opinión pública por sí sola ha dejado claro qué es lo que quiere en cuanto a este tipo de reclamos, de cortes de calle, acampe y ese tipo de cosas”.
Te puede interesar
Pedido de informes: "Si no contestan, vamos a ir directamente a la justicia”, aseveró Monte de Oca
Belén Monte de Oca, concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, denunció la falta de transparencia del Ejecutivo local y adelantó que podrían acudir a la justicia para acceder a información pública vinculada a contratos y ordenanzas.
Monte de Oca: “El kirchnerismo siempre trató de desestabilizar cuando no tuvo el poder”
La concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, respaldó la independencia judicial dispuesta por el Gobierno nacional y acusó al kirchnerismo de montar operaciones políticas en vísperas de las elecciones.
Adiestramiento conjunto en Ushuaia
La Armada y la Fuerza Aérea llevan adelante un ejercicio en el exigente ambiente de baja montaña y monte austral.