Ramiro Caballero advirtió que la baja del consumo repercute en la producción y el empleo

El director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina, reflexionó sobre la situación actual de la industria en el Día Nacional de la Industria y remarcó los desafíos que enfrenta el sector para sostener el empleo y la producción en Tierra del Fuego.

En el marco del Día Nacional de la Industria, el director ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina, Ramiro Caballero, dialogó con FM Radio del Pueblo sobre la situación actual del sector. Habló del rol de las cámaras industriales en el país, el vínculo con el Estado, la necesidad de reinversión en nuevas actividades productivas y el impacto del consumo en la estabilidad de los puestos de trabajo. Además, se refirió al subrégimen industrial, a los informes sobre el empleo en Tierra del Fuego y a las oportunidades de diversificación productiva en la provincia.

En primer lugar, Caballero destacó "volvemos a poner en valor nuevamente la industria argentina, no solamente para el desarrollo de un país, sino para la integridad de aquellos que forman parte del sector industrial, del primero al último trabajador”. Subrayó la importancia del contrato productivo que se viene trabajando con la Unión Industrial Argentina, donde más de 80 entidades participan aportando propuestas.

Asimismo, analizó la reinversión de empresas locales en nuevos rubros "cuando los sectores industriales de Tierra del Fuego reinvierten en otras actividades productivas, lo hacen más fácil al camino, lo están haciendo, Newsan lo está haciendo, Mirgor también en Río Grande”. Según Caballero, estas iniciativas fortalecen la economía provincial y abren horizontes más allá de la producción tradicional.

Posteriormente, abordó el rol del Estado y remarcó "de nada serviría que yo pueda estimular un desarrollo si no tengo el socio estratégico que haga la inversión correspondiente. Es fundamental la integración, pero tiene que ser conjunta”. En este punto, Caballero explicó que las políticas públicas deben estar acompañadas de inversiones privadas para lograr resultados efectivos.

En relación al empleo y la producción, aclaró "lo que hoy estamos viendo en septiembre es sobre lo sucedido en julio. Yo veía un crecimiento en puestos de trabajo por productos estacionales, pero también una baja de consumo que genera una estabilidad con posibilidad de merma”. Según su visión, el panorama no es de crecimiento sostenido sino de esfuerzos por sostener los niveles actuales de empleo.

Por último el titular la UIF, puso énfasis en la diversificación "El sector productivo en la isla tiene que promover qué otras cosas se pueden hacer, no solamente desde lo que necesita la industria, sino qué podemos ofrecer desde Tierra del Fuego como insumo esencial que no se obtenga en el país”. En ese sentido, mencionó experiencias positivas como la industrialización del gas y las inversiones de empresas como Vitalcan, que muestran un camino posible para ampliar la matriz productiva.

Te puede interesar

El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.

Avanza la producción local: instalan sistema de riego por goteo en el cultivo de ajo violeta

El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.

La Antártida suma inclusión digital con docentes de Río Grande

Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.

Donovan explicó las causas de la falla que provocó la evacuación en el Jardín N° 1 'La Calesita Encantada'

El subsecretario de Infraestructura Zona Norte y Centro, Sebastián Donovan, explicó el origen de la falla en el sistema de calefacción del Jardín La Calesita Encantada y destacó la correcta aplicación del protocolo de evacuación sin consecuencias para los niños.

Dos detenidos quedan formalmente imputados por el millonario robo a los Nogar

Braian Daniel Quinteros y Adelina del Cármen Pérez Alvarado fueron procesados y seguirán detenidos por su participación en el millonario robo a la familia Nogar junto a Sergio Ezequiel Tejada.

58 años de historia y televisión: el legado del “Onita”

Canal 13 de Río Grande, conocido como “El Onita”, celebra 58 años de transmisiones, identidad cultural y presencia en toda Tierra del Fuego.