Agosto cerró con un 6,7% de suba en combustibles
En los últimos dos meses, los precios subieron un 16% en la provincia. Hoy vuelven a aumentar por aplicación de impuestos nacionales.
Agosto finalizó con un nuevo aumento en los precios de los combustibles en la provincia de Tierra del Fuego. Según los datos relevados en estaciones de servicio de YPF, los incrementos durante el mes oscilaron entre el 5,8% y el 7,6%, con el litro de Nafta Infinia encabezando la suba más pronunciada. De esta manera, el precio promedio de los carburantes se encareció un 6,7% en los últimos 30 días, y la tendencia alcista continúa a partir de hoy con un nuevo ajuste por impuestos.
El litro de Nafta Infinia trepó a 1.312 pesos, lo que representa un aumento de 93 pesos en el mes, es decir, un 7,6% más que a principios de agosto, cuando se vendía a 1.219 pesos. La Nafta Súper, en tanto, pasó de 1.017 pesos a 1.088 pesos por litro, un incremento del 6,9% que se traduce en 71 pesos adicionales en los surtidores. En el segmento diésel, el litro de Infinia Diesel llegó a los 1.490 pesos, desde los 1.398 pesos que costaba a comienzos de mes, con una suba de 92 pesos equivalente al 6,5%. Por su parte, el Ultra Diesel cerró agosto en 1.276 pesos por litro, 70 pesos más que los 1.206 registrados al inicio, lo que implica una suba del 5,8%.
Los valores reportados corresponden a promedios y pueden variar según la estación de servicio, ya que el sistema de “micro precios” implementado por YPF ajusta los valores en tiempo real según diversos factores como el horario, la demanda y la ubicación geográfica del surtidor. Esta modalidad torna cada vez más impredecible estimar el gasto mensual en combustible por parte de los usuarios.
A los aumentos acumulados en agosto se suma hoy un nuevo incremento, derivado de la actualización parcial del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), autorizado por el Gobierno nacional. Con esta medida, desde este 1º de septiembre, el precio del litro de nafta se incrementará en 11,20 pesos, mientras que el litro de gasoil aumentará en 5,62 pesos más.
Sumando los ajustes de julio, que promediaron un 9,5%, el incremento acumulado en los últimos dos meses alcanza el 16% en la provincia. Si bien los combustibles vienen con una trayectoria alcista sostenida desde principios de año, el traslado de impuestos y la política de actualización diaria de precios dificultan a los consumidores prever el impacto real en sus bolsillos.
Con este panorama, tanto automovilistas particulares como sectores productivos que dependen del transporte terrestre enfrentan cada vez mayores dificultades para afrontar los costos del combustible. La perspectiva para los próximos meses es incierta, especialmente ante la posibilidad de nuevas actualizaciones impositivas y variaciones en los precios internacionales del crudo, que siguen presionando hacia nuevos aumentos.
Te puede interesar
Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes
El Gobierno provincial informó el cronograma de depósitos para los beneficiarios de planes sociales, pensiones y trabajadores estatales.
Corte total en Ruta N° 3 por siniestro vial en Rancho Hambre
Un accidente obligó a interrumpir el tránsito en la Ruta Nacional Nº 3. Se recomienda a los conductores evitar la zona y respetar las indicaciones de seguridad.
Acuerdos salariales: “Los gremios no representan a los jubilados en la mesa de negociación”
Patricia Blanco, directora de los pasivos de la Caja Previsional, advirtió sobre la situación de los jubilados, cuestionó el rol de los gremios en las negociaciones salariales y llamó a la participación activa de los afiliados.