Linares: “Este gobierno es peor que el de Macri”
Marcos Linares, tesorero de la UOM Río Grande, analizó el impacto de las políticas de Javier Milei, criticó el freno a las paritarias y denunció la precarización general de la clase trabajadora.
En declaraciones al programa "Desde las Bases", que se emite por Radio Provincia, el tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, trazó un duro diagnóstico sobre el presente económico del país y el impacto que las políticas del Gobierno nacional tienen sobre los trabajadores. Habló de derechos en riesgo, salarios estancados, presuntas coimas, y de la necesidad de unidad gremial y debate político.
En un contexto de crisis generalizada, Linares fue contundente al comparar la actual gestión de Javier Milei con la de Mauricio Macri "esto lo vemos radicalmente más complejo aún para los laburantes, para la clase obrera y para el pueblo en general, que incluso el gobierno nefasto que llevó a cabo Mauricio Macri”.
Apuntó directamente contra funcionarios reciclados "muchos de estos funcionarios son los mismos. El propio ‘Toto’, el Messi de las finanzas, lo compartieron”.
El dirigente gremial aseguró que el modelo económico vigente está “destrozando” el aparato productivo del país "se ha destrozado el poder adquisitivo de los laburantes, pero de toda la sociedad argentina. Se está destrozando todo el aparato industrial, todo el sector manufacturero”.
Sobre el discurso del Presidente frente al hambre, fue lapidario "decir que si no hay cadáveres no hay hambre es, como mínimo, repudiable. A eso nos tienen acostumbrados”.
En medio del panorama adverso, Linares remarcó el compromiso del gremio con la defensa de los derechos "me siento profundamente orgulloso de ser parte de esta querida organización, que desde la colectividad y la unidad nos ha dado la posibilidad de ser lo que hoy somos: obreras y obreros metalúrgicos en unidad”.
Sobre el rol del debate político en el movimiento obrero, fue claro "nosotros claramente dijimos que no había que votarlo (a Milei). Pero también hay que entender por qué un número importante de trabajadores lo hizo”. También se refirió al aprendizaje dentro del gremio "no hay solución gremial sin solución política. Antes me resistía a discutir política, pero hoy es urgente”.
La crítica se extendió a la estrategia del Gobierno de no homologar aumentos salariales "cerramos nuestra paritaria en junio y todavía no fue homologada. Hay un 25% de metalúrgicos sin aumento porque las patronales no la aplican. Tienen la caradurez de no homologar una paritaria solo para hacer sufrir a la gente”, manifestó.
El sindicalista fue un paso más allá y denunció públicamente rumores de corrupción "surgen audios donde dicen que la propia hermana del presidente se está llevando 300 o 800 mil dólares mensuales de coimas, de la compra de medicación para personas con discapacidad”.
También cuestionó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad "intentaron hacer lo imposible para sostener el veto. Pueden construir un relato, pero ese relato se está cayendo a pedazos”.
Consultado sobre el sistema de ventas directas desde las fábricas, Linares fue escéptico "por más que pongas un carrito con carne en cada esquina, si la gente no tiene plata, no la va a comprar. Hoy estás viendo que los celulares están remendados, tratando de sobrevivir. Esta es la verdad”. También aclaró que aunque algunas empresas como Mirgor lograron competir en precios, eso no resuelve el problema estructural del consumo.
Te puede interesar
El Municipio recuerda las restricciones vigentes por veda electoral
En el marco de las elecciones nacionales del domingo 26 de octubre, se recuerdan las restricciones de la veda electoral, que incluyen la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, así como otras limitaciones establecidas por la normativa vigente.
Incendio intencional en 'Tu Lugar': “Fue una maldad impresionante lo que hicieron estas dos personas”
Así lo expresó Carlos Olivari, propietario del boliche “Tu Lugar” de Río Grande, donde en la madrugada del viernes se produjo un incendio intencional. Dos mujeres fueron denunciadas como presuntas autoras del hecho.
Educación y compromiso: El Bachillerato Popular “Presente” organizó un ropero comunitario
La comunidad educativa abrió sus puertas para ofrecer indumentaria gratuita a vecinos y vecinas de la ciudad. La iniciativa busca acompañar la difícil situación económica.
El Hospital Regional Río Grande solicita usar barbijo al acudir a la guardia por afecciones respiratorias
La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.
Avanza la producción local: instalan sistema de riego por goteo en el cultivo de ajo violeta
El nuevo sistema posibilita un control preciso del agua, evitando desperdicios y favoreciendo un riego gradual que mantiene la humedad adecuada en el suelo sin compactarlo.
La Antártida suma inclusión digital con docentes de Río Grande
Con el apoyo del Municipio, la Antártida contará con tecnología para fortalecer la enseñanza y la investigación científica.