PAÍS Por: 19640 Noticias28/08/2025

Amazon o Tierra del Fuego vía courier: dónde es más barato comprar

Ya es posible comprar online productos electrónicos en Tierra del Fuego y recibirlos en cualquier lugar del país. Cuánto cuesta el envío.

Ya es posible comprar productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego a precios más convenientes. Este miércoles quedó habilitada la primera tienda online, que por el momento solo ofrece algunos modelos de celulares Samsung, monitores y televisores.

El sitio en cuestión es Courier TDF, que fue lanzado bajo el esquema de beneficios impositivos impulsado por el Gobierno, con el objetivo de que los precios de distintos productos tecnológicos bajen.

Amazon o Tierra del Fuego: dónde conviene comprar un celular o un monitor

Los precios del sitio están en dólares y, al avanzar en la compra, aparece el costo de envío. Por ejemplo, el envío de un celular a la Ciudad de Buenos Aires cuesta u$s35, que se suma al valor del producto.

Lo cierto es que las empresas que producen electro y tecnología en Tierra del Fuego competirán directamente con los artículos importados, que se pueden comprar desde Amazon.

Es que, de acuerdo a un relevamiento realizado por iProfesional, se observa que los precios de algunos celulares y un monitor son muy parecidos a los que se venden en la plataforma norteamericana.

A continuación, algunos ejemplos:

Los precios de un celular Samsung en Amazon y en el sitio de Tierra del Fuego

Samsung S25 Ultra (512GB)

  • En Amazon: u$s1.417, con envío gratis e impuestos estimados
  • En Tierra del Fuego: u$s1.594, con costo de envío incluido (u$s34)

Celular Samsung Galaxy Z Fold7 (512GB)

  • En Amazon: u$s2.332 con envío gratis e impuestos estimados
  • En Tierra del Fuego: u$s2.184, con envío incluido (u$s35)

Monitor Samsung 27" S6 QHD

  • En Amazon: u$s445, con envío e impuestos estimados incluidos
  • En Tierra del Fuego: u$s444, con costo de envío incluido (u$s35)

Qué tener en cuenta a la hora de comprar en Tierra del Fuego

El primer sitio online para comprar desde Tierra del Fuego fue desarrollado por el grupo Mirgor, que montó la plataforma y, en esta etapa inicial, ofrece productos propios y de socios comerciales. El sistema permite comprar en Tierra del Fuego "a precio de otro país", según destacan en la web.

El envío se realiza en modalidad courier, con entrega express al continente en un plazo de 48 horas. El costo de despacho varía entre 25 y 96 dólares, según el tamaño del producto, y se cobra por bulto. La tienda garantiza 12 meses de garantía en los equipos.

La operatoria tiene limitaciones:

  • Cada compra no puede superar los 3.000 dólares.

  • Se permite adquirir hasta tres unidades de un mismo producto por año.

  • El régimen solo rige para consumidores radicados fuera de Tierra del Fuego.

  • Los pagos deben efectuarse en dólares y en un solo pago, con una cuenta bancaria en esa moneda.

El marco normativo: qué se puede comprar

El lanzamiento de CourierTDF se inscribe en el esquema creado por la Resolución 5727/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que habilitó la compra directa de tecnología fabricada en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.

La medida busca dinamizar la industria fueguina y ampliar el acceso a bienes tecnológicos en el continente, con un ahorro estimado de hasta el 40% frente a los precios minoristas. El régimen forma parte del programa de Envíos Simplificados y complementa la Resolución 286/2025, que detalla los productos alcanzados.

El listado autorizado incluye televisores, notebooks, netbooks, tablets, smartphones, relojes inteligentes, lavarropas, microondas, depiladoras eléctricas y equipos de aire acondicionado, entre otros.

Los productos deben adquirirse únicamente en los portales oficiales de los fabricantes adheridos. ARCA aclaró que no existen canales alternativos, por lo que los beneficios no se aplicarán en cadenas de electrodomésticos ni en grandes superficies comerciales.

La principal diferencia frente a una compra tradicional radica en la exención del 21% de IVA, lo que permite a los fabricantes ofrecer precios más competitivos. Aduana fiscalizará tanto los envíos como la aplicación de los beneficios.

Este esquema se suma a las modificaciones impositivas implementadas en los últimos meses, con el objetivo de fortalecer la competitividad de las plantas radicadas en el sur del país frente a la tecnología importada.

Te puede interesar

Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

Elecciones 2025: tomarse una selfie con la Boleta Única puede costar $77.062

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Procesaron a una farmacéutica y un médico por defraudar al PAMI con la emisión de recetas apócrifas

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención indebida de aportes

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Nuevo mapa político: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.