PAÍS Por: 19640 Noticias28/08/2025

Zonas frías El Gobierno aumentó un impuesto para financiar subsidios al gas

El Gobierno nacional elevó de 6,6% a 6,8% la alícuota del impuesto que pesa sobre la factura de gas para financiar el subsidio que se otorga a zonas frías, a través de una resolución del Ministerio de Economía.

El recargo del 6,80 % se aplicará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) por cada metro cúbico 9.300 kcal que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional. Incluye los volúmenes involucrados en el autoconsumo.

La normativa especifica que este recargo deberá ser trasladado a las facturas por consumos finales de los usuarios de los servicios que se encuentren afectados.

Las empresas distribuidoras o sub distribuidoras de gas natural no registrarán ganancias ni pérdidas derivadas de su aplicación.

De igual forma, las comercializadoras deberán aplicar y trasladar el recargo, en su exacta incidencia, sobre el precio del gas natural adquirido en el PIST.

El Ministerio de Economía fundamenta esta decisión en la expectativa de una mayor necesidad de fondos para financiar el régimen de compensaciones del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas.

Esta necesidad surge del efecto financiero entre la vigencia de la modificación del recargo y su impacto efectivo en la recaudación.

La medida se enmarca en la emergencia del Sector Energético Nacional y un proceso de reestructuración de los regímenes de subsidios a la energía, donde el Estado Nacional ha indicado su imposibilidad de continuar con aportes que funcionaban como un subsidio generalizado a toda la demanda, según se señaló en los considerandos de la normal.

Las disposiciones de esta resolución serán aplicables a los consumos realizados a partir del día en que el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publique en el Boletín Oficial los procedimientos especiales para la facturación de este recargo. 

Te puede interesar

Milei lideró una caravana en Córdoba y pidió no ir hacia "la esclavitud populista del kirchnerismo"

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”

La ministra y candidata a senadora manifestó que en esta elección “se define” la construcción de las mayorías parlamentarias “para llevar a cabo las reformas”.

Comisión Libra: citarán a Milei para que de explicaciones sobre su rol en la promoción de la criptomoneda

La oposición busca que el presidente concurra de forma presencial. Información de Ripio contrasta con sus dichos.

Renunciaron los abogados de Fabiola Yañez en medio de la disputa con Alberto Fernández

Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.

La mayoría de los argentinos no alcanza los niveles recomendados de actividad física, alimentación y descanso

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Javier Milei anunció que no aplicará la Ley de Emergencia Pediátrica; el Garrahan realizará un cacerolazo

Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”.