Comienza el juicio por el doble crimen en Margen Sur: los acusados llegan en libertad

El 8 de septiembre será el inicio del juicio oral por los homicidios de Luis López Villarroel y Norma Gómez. Tres imputados enfrentarán cargos por asesinato agravado, pero llegarán al debate en libertad por vencimiento de prisión preventiva.

El próximo 8 de septiembre se dará inicio al juicio oral y público por el doble homicidio ocurrido el 3 de febrero de 2024 en Margen Sur, donde fueron asesinados Luis Miguel López Villarroel y Norma Beatriz Gómez. Por el hecho están imputados Mario Germán Álvarez de 43 años, Sergio Germán Gómez de 22  y una joven de 18 años, quienes enfrentarán el proceso en libertad, tras vencerse el plazo legal de prisión preventiva.

A pesar de que la Cámara de Apelaciones había confirmado los procesamientos y la prisión preventiva de los tres acusados, estos fueron excarcelados el pasado 5 de febrero, al cumplirse un año desde su detención, sin que la instrucción judicial hubiera concluido. En cumplimiento con la normativa vigente, la Justicia debió ordenar su liberación.

Los tres imputados están acusados del delito de homicidio agravado, y durante el juicio también se intentará esclarecer el asesinato de Norma Gómez, madre de dos de los acusados.

El sábado 3 de febrero de 2024, personal policial acudió a una casilla ubicada en Yahalve 163, Margen Sur, tras recibir denuncias de vecinos por disturbios en el lugar.

Al ingresar, los efectivos encontraron los cuerpos sin vida de Luis Miguel López Villarroel y Norma Beatriz Gómez, ambos con signos de haber sido asesinados con extrema violencia.

Las autopsias confirmaron que Norma Gómez fue ahorcada, mientras que López Villarroel presentaba una profunda herida cortante en el cuello, que alcanzó la tráquea.

En base a los indicios reunidos, el entonces juez de instrucción, Dr. Raúl Sahade, ordenó un allanamiento en calle Las Azucenas 50, donde fueron detenidas dos personas adultas y una menor de edad (que hoy tiene 18 años).

Según declaraciones judiciales, esa madrugada, la joven habría llegado a la vivienda donde encontró a su madre sin vida y acusó a López Villarroel del crimen. Minutos después, llegaron los otros acusados, quienes presuntamente golpearon al hombre hasta que uno de ellos le cortó el cuello con un elemento filoso.

El juicio se desarrollará con los tres imputados en libertad, lo que generó cierto malestar en la comunidad. Se espera que el debate oral permita esclarecer las responsabilidades individuales, el orden cronológico de los hechos y, sobre todo, confirmar si existió una reacción impulsiva o una acción planificada.

Te puede interesar

Paderne: “Esto es un ataque sistemático contra la industria textil fueguina”

El abogado de Sueño Fueguino, Raúl Paderne, denunció un “ataque sistemático” contra la industria textil y cuestionó la exclusión del régimen promocional por parte del Gobierno nacional.

Mañana comienzan los alegatos en un juicio por violencia de género

Las declaraciones de los testigos cerraron hoy la etapa probatoria del juicio.

Delegados de “Sueño Fueguino” denuncian falta de comunicación y repudian los despidos

La decisión sorprendió a empleados y delegados, que aseguraron no haber recibido ninguna notificación previa por parte de la empresa.

Tierra del Fuego busca equilibrar la pesca deportiva con la conservación de especies

Carmelo Sánchez, director de Recursos Ícticos Continentales de Tierra del Fuego, explicó los objetivos de la prueba piloto de pesca y detalló los estudios sobre truchas y salmones en los ríos de la provincia.

Comercio tras comercio: denuncian a pareja que roba con una niña en brazos

Erica, comerciante de la galería Moda Shop y el dueño de Polirubro Perry denunciaron a la misma pareja que roba en locales de Río Grande con una nena como distracción. Ambos exigen respuestas a la Justicia.

Se incrementa la crisis textil en Río Grande: 35 despidos en Sueño Fueguino

La empresa textil Sueño Fueguino despidió este martes a 35 trabajadores. El abogado de la firma responsabilizó al bloqueo de exportaciones y a presiones del Gobierno nacional.