Paritarias: ATSA rechazó la propuesta salarial del Ejecutivo

ATSA rechazó la oferta salarial del Ejecutivo y presentó una contrapropuesta con mejoras para el personal de Salud. La negociación pasó a un cuarto intermedio.

Este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la Mesa Paritaria Salarial en la ciudad de Río Grande, con la participación de representantes del Ejecutivo provincial y del gremio ATSA Tierra del Fuego. En la mesa se discutieron propuestas salariales para los trabajadores de los escalafones Húmedo y Seco. Si bien el Gobierno presentó una oferta concreta, desde el sindicato consideraron que era insuficiente y presentaron una contrapropuesta con mejoras significativas. La negociación cerró sin acuerdo y pasó a un cuarto intermedio.

Durante el encuentro, el Ejecutivo propuso para el escalafón Seco elevar el adicional por antigüedad del 2% al 2,25% a partir de agosto. Además, planteó un incremento salarial del 3% sobre la masa salarial para el mes de septiembre y una suma fija no remunerativa de 25.000 pesos para el mismo mes.

En cuanto al escalafón Húmedo, la propuesta consistió en elevar la antigüedad del 2% al 2,5%, mantener el aumento del 3% sobre la masa salarial para septiembre y otorgar una suma no remunerativa también de 25.000 pesos.

Desde ATSA Tierra del Fuego rechazaron la propuesta oficial por considerarla insuficiente, y presentaron una contrapropuesta que incluyó la elevación del adicional Sanidad a 45.000 pesos, la fijación de un ítem transitorio de 50.000 pesos, la aplicación de una antigüedad del 2,5% para ambos escalafones, un aumento del 5% en los títulos técnicos, técnicos terciarios y universitarios, y un incremento del 4 por ciento al salario básico en septiembre.

Luego de un cuarto intermedio de 15 minutos, el Ejecutivo ofreció como nueva propuesta una suma fija no remunerativa de 40.000 pesos para el mes de septiembre, aplicable a ambos escalafones. Sin embargo, desde ATSA insistieron en que esta cifra seguía siendo insuficiente y expresaron su firme postura de no aceptar acuerdos que mantengan a los trabajadores por debajo de la línea de pobreza.

Los representantes gremiales remarcaron que “saquen de donde tengan que sacar, pero los trabajadores deben recibir un salario digno”. También solicitaron que el Gobierno asuma el compromiso de compensar los meses de junio y julio en relación a las sumas fijas otorgadas, las cuales consideran insuficientes frente al aumento del costo de vida.

Finalmente, y sin alcanzarse un consenso, la reunión paritaria pasó a un cuarto intermedio y será retomada en una próxima convocatoria cuya fecha aún no fue confirmada. Desde el sindicato aseguraron que continuarán defendiendo el salario de los trabajadores y reclamando una recomposición acorde a la realidad económica actual.

Te puede interesar

Martín Pérez y más de 3000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades

Cientos de madres de la ciudad participaron del gran "Bingo de las Maternidades", propuesta organizada por el Municipio de Río Grande para celebrar y reconocer a las mujeres riograndenses.

El Municipio de Río Grande inicia la entrega de módulos alimentarios desde el lunes 20 de octubre

El Programa Alimentario Municipal comenzará su distribución en distintos puntos de la ciudad. La entrega será solo a titulares con DNI, mientras que los adultos mayores y personas con discapacidad recibirán los módulos en sus domicilios.

Finaliza el Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa

En esta oportunidad, el encuentro se titula “Comprendiendo el TEA en el ámbito escolar” y estará a cargo del Lic. Nicolás Cataldo. La capacitación se desarrollará en modalidad virtual, el viernes 24 a las 19 horas, con acceso libre y gratuito,

"Defendió a Tierra del Fuego con el corazón": el emotivo homenaje de Martín Perez a Matías Rodríguez

A dos años del fallecimiento del senador Matías Rodríguez, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, lo recordó con un emotivo mensaje en redes sociales, destacando su compromiso político, humildad y legado en Tierra del Fuego.

Guadalupe Zamora cuestionó a la senadora Cristina López: “En dos años presentó un solo proyecto”

La presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Gualupe Zamora, criticó la candidatura de la senadora Cristina López por Fuerza Patria y puso en duda su capacidad para defender los intereses de Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: "Somos la verdadera opción para detener las políticas de Javier Milei”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, participó del acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas de Río Grande, donde destacó la militancia, el liderazgo político y el rol del peronismo fueguino frente al modelo nacional.