Gabriel Boric condenó los incidentes en Avellaneda: "Nada justifica un linchamiento, nada"
El presidente de Chile criticó la "violencia de las barras" y la "irresponsabilidad" de la organización. Trabaja en la asistencia a los heridos y detenidos.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó de manera contundente los graves incidentes de violencia ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile en Avellaneda, y culminó su descargo con una frase lapidaria en referencia al ataque de la barra local a los hinchas visitantes: "Y no, nada justifica un linchamiento. Nada".
Según supo Noticias Argentinas, el mandatario aseguró que la prioridad de su gobierno es asistir a los chilenos afectados por la barbarie. Para ello, instruyó a la Embajada, el Consulado, la Cancillería y el Ministerio del Interior para que trabajen de manera coordinada en Buenos Aires.
Doble crítica: a las barras y a la organización
En un primer mensaje, Boric analizó la situación y apuntó a una doble responsabilidad en el escándalo que terminó con la cancelación del partido por la Copa Sudamericana, al tiempo que detalló los pasos que sigue su gobierno.
- Condena general: Calificó lo sucedido como algo que "está mal en demasiados sentidos".
- Responsabilidades compartidas: Apuntó tanto a "la violencia en las barras" como a la "evidente irresponsabilidad en la organización" del evento.
- Asistencia a heridos: La principal urgencia es "conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos" y asegurarles atención médica inmediata.
- Garantías para detenidos: El segundo foco está puesto en velar por que "a quienes están detenidos se les respeten sus garantías" procesales.
El presidente de Chile concluyó que "la justicia deberá determinar los responsables" por los hechos de violencia, dejando en claro la gravedad con la que su gobierno tomó los ataques sufridos por sus conciudadanos.
Te puede interesar
Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino
El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.