Uruguay se convierte en el primer país del Cono Sur en legalizar la eutanasia tras un histórico debate en el Senado
Tras más de diez horas de discusión, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó la Ley de Muerte Digna, que despenaliza la eutanasia para mayores de edad psíquicamente aptos con enfermedades incurables o terminales. La iniciativa fue sancionada con amplio consenso político y convierte al país en pionero en la región.
En una jornada histórica, la Cámara de Senadores de Uruguay aprobó el proyecto de ley de Muerte Digna, legalizando la eutanasia y garantizando el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”. Tras más de diez horas de debate, el proyecto fue respaldado por todos los legisladores del oficialista Frente Amplio y por varios representantes de la oposición del Partido Colorado y el Partido Nacional, logrando así un amplio consenso político.
La norma permite acceder al procedimiento a personas mayores de edad, ciudadanas o residentes, que se encuentren psíquicamente aptas y atraviesen etapas terminales de enfermedades incurables o padecimientos que generen sufrimientos insoportables. Antes de expresar su voluntad por escrito, los pacientes deberán pasar por una serie de instancias médicas y psicológicas.
El debate estuvo marcado por testimonios conmovedores como el de Beatriz Gelós, una mujer de 71 años que convive desde los 52 con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). “Me daría una paz impresionante que se apruebe. Es una ley de compasión, muy humana”, había expresado antes de la votación. Su historia simbolizó la lucha de miles de uruguayos que pedían el derecho a decidir sobre su final.
También se destacó el caso de Pablo Cánepa, de 39 años, quien sufre una enfermedad rara e incurable. “Pablo está agonizando hace años y la aprobación fue un verdadero alivio”, dijo su hermano Eduardo, mientras su madre resumió: “Pablo no está viviendo. No es vida esto que tiene”.
Con esta decisión, Uruguay se suma al reducido grupo de países que permiten la eutanasia, entre ellos Canadá, Países Bajos y España. En América Latina, Colombia y Ecuador ya la habían despenalizado, aunque a través de fallos judiciales.
La sanción de la ley de Muerte Digna convierte a Uruguay en el primer país del Cono Sur en reconocer legalmente este derecho, marcando un hito en la región y abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la autonomía y la dignidad al final de la vida.
Te puede interesar
15 de Octubre: Día Mundial del Bastón Blanco
El 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha que representa la integración y sensibilización de la sociedad con las personas con discapacidad visual.
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
15 de octubre: Día Mundial del Lavado de Manos
Esta fecha busca generar conciencia sobre un hábito tan simple como esencial. Lavarse las manos con agua y jabón puede evitar enfermedades graves.
Donald Trump: “Si Javier Milei pierde las elecciones de 2027, vamos a dejar de apoyar a Argentina”
Fuerte apoyo del presidente estadunidense. Expectativa por posibles anuncios.
Chile levanta la suspensión y reanuda la compra de carne al sur argentino
El país trasandino levantó la suspensión impuesta en julio y rehabilitó el ingreso de carne y productos bovinos del sur argentino. La decisión fue celebrada por el sector ganadero.
Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU
El Presidente arribó a Washington en la madrugada y se aloja en Blair House. Está previsto que durante la reunión bilateral se trate el salvataje financiero, las relaciones comerciales y la influencia de China en América Latina.