“No podemos volver a casa”: el pedido desesperado de dos madres que se intoxicaron tras una fuga de gas

Tras una grave intoxicación por monóxido de carbono, Analia Duarte y Camila Garrote relataron su historia, y solicitaron ayuda para recuperar el gas en su hogar y vivir en condiciones dignas con sus hijos.

En diálogo con Info3 Noticias, Analia Duarte y Camila Garrote contaron cómo el pasado 31 de julio vivieron una intoxicación severa por monóxido de carbono en su vivienda, producto de una pérdida en tres artefactos a gas. Pese a haber realizado una inspección técnica meses antes, los equipos presentaban fallas graves. Ambas mujeres denunciaron la falta de respuestas eficaces tras el incidente, solicitaron ayuda para costear las reparaciones necesarias y afirmaron que no pueden vivir en su hogar junto a sus hijos debido al riesgo y a la falta de calefacción.

En primer lugar, Analia Duarte relató el dramático momento en que comenzaron los síntomas "nosotros el día 31 de julio empezamos a sentirnos mal, nuestros niños a vomitar, así que acudimos a llamar a la ambulancia. Lo que vino fue policía, bomberos y resulta que teníamos pérdida de monóxido de carbono en los tres artefactos de la casa, siendo la cocina, el calefón y el calorama”.

A pesar de haber realizado una revisión previa con un gasista, el peligro no fue detectado "hace dos meses hicimos una limpieza, estaba todo bien según el técnico. Sin embargo, nos sacaron los artefactos, nos dejaron sin gas y no estamos pudiendo estar con nuestros niños, que es lo esencial”.

Posteriormente, explicó la gravedad médica del caso "los médicos nos dijeron que teníamos mucho monóxido en sangre. Yo tenía 18 y los niños entre 15 y 9. Si no llamábamos a la ambulancia, podríamos haber estado convulsionando. Fue un milagro”.

En cuanto a la situación económica, Duarte detalló los costos para restablecer el servicio y el apoyo estatal que solicitaron "necesitamos más de $500 mil  para que nos habiliten el gas y una cocina nueva. Acudimos a la municipalidad por un subsidio, pero lo máximo que nos dan son 200 mil pesos. Mientras tanto, dormimos solas en la casa para no dejarla vacía, aunque está helado”.

Por último, apeló directamente a la comunidad "vamos a hacer una venta de empanadas para recaudar. No es solo plata, si nos donan insumos o difunden, ya nos están ayudando. También dejo mi alias camila.garrote28 para quienes quieran colaborar”.

¿Qué frente electoral cuenta con mayor apoyo en Tierra del Fuego?

Defendamos Tierra del Fuego

Provincias Unidas

Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad

Fuerza Patria

La Libertad Avanza

Te puede interesar

Comercio tras comercio: denuncian a pareja que roba con una niña en brazos

Erica, comerciante de la galería Moda Shop y el dueño de Polirubro Perry denunciaron a la misma pareja que roba en locales de Río Grande con una nena como distracción. Ambos exigen respuestas a la Justicia.

Se incrementa la crisis textil en Río Grande: 35 despidos en Sueño Fueguino

La empresa textil Sueño Fueguino despidió este martes a 35 trabajadores. El abogado de la firma responsabilizó al bloqueo de exportaciones y a presiones del Gobierno nacional.

Río Grande de luto: falleció el periodista, historiador y defensor de la identidad fueguina Mingo Gutiérrez

A los 72 años, falleció el periodista, escritor e historiador Mingo Gutiérrez. Su legado cultural y documental sobre Río Grande es considerado invaluable.

Confirman la suspensión de responsabilidad parental a agresor condenado por violencia de género

La Cámara de Apelaciones de Río Grande confirmó la suspensión de la responsabilidad parental a un hombre condenado por violencia de género. La Justicia consideró que restablecer el vínculo implicaría revictimizar a la madre y a la hija.

Fuerza Patria realizará una gran caminata en Chacra 2 junto al gobernador Gustavo Melella

Este jueves 23 de octubre, el espacio Fuerza Patria encabezará una caminata masiva en el barrio Chacra 2 de Río Grande bajo el lema “La fuerza de la militancia”. El gobernador Gustavo Melella y los candidatos del espacio acompañarán a vecinos y militantes en una jornada de encuentro, compromiso y esperanza.

“No podemos seguir perdiendo puestos de trabajo”: Javier Escobar advirtió sobre el riesgo en la industria fueguina

Javier Escobar alertó sobre el riesgo de pérdida de empleos en la industria electrónica y reclamó que el Ejecutivo “salga a defender a los trabajadores”.