Gran Premio de la Hermandad: el Paso Fronterizo San Sebastián tendrá horarios especiales

Por la realización de la histórica carrera binacional, se modificarán los horarios de ingreso y egreso en la frontera entre Argentina y Chile del 14 al 17 de agosto.

En el marco del Gran Premio de la Hermandad 2025, la tradicional competencia automovilística que une Argentina y Chile por los caminos fueguinos, el Paso Fronterizo San Sebastián —del lado argentino— tendrá un cronograma especial de funcionamiento durante los días del evento, con el objetivo de garantizar un tránsito ordenado y seguro para participantes, equipos de apoyo y servicios de emergencia.

Las modificaciones fueron acordadas en reuniones de coordinación entre autoridades argentinas y chilenas, con participación de organismos como la Unidad de Pasos Fronterizos, Aduana, Migraciones, Gendarmería, y sus pares chilenos. Este trabajo conjunto apunta a reforzar el operativo en un evento que cada año concentra a cientos de personas en la zona.

Horarios especiales del Paso Fronterizo San Sebastián (lado argentino):

Miércoles 14 y jueves 15 de agosto

  • Ingreso a Chile: de 08:00 a 00:00 hs
  • Regreso a Argentina: de 08:00 a 23:40 hs

Viernes 16 y sábado 17 de agosto

  • Ingreso a Chile: de 04:00 a 07:30 hs
  • Regreso a Argentina: de 04:00 a 07:00 hs

Desde la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego (Chile) y las autoridades argentinas que participan de la organización, se instó a los equipos y acompañantes a respetar estrictamente los horarios establecidos para evitar demoras y facilitar el control en un paso fronterizo que será altamente transitado durante estos días.

El Gran Premio de la Hermandad, que se corre desde 1974, representa no solo una competencia deportiva, sino también un símbolo de unión entre los pueblos fueguinos de Argentina y Chile. Cada año, cientos de vehículos participan de este desafío que recorre caminos inhóspitos y exige una logística binacional rigurosa.

Te puede interesar

Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado

El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.

Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton

Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).

Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia

El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.

Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.

Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”

El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.

Gastón Díaz: “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar el modelo motosierra de Milei”

El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, afirmó que en la última semana de campaña continuará llevando un mensaje de esperanza a los fueguinos. Reivindicó el rol del Estado como motor de desarrollo y advirtió que el Gobierno nacional impulsa un modelo que pone en riesgo la producción, el empleo y los derechos sociales.