ATE exigió unidad política fueguina antes de las elecciones

El gremio advirtió sobre el avance del Gobierno nacional y reclamó un frente común entre el Ejecutivo provincial, intendencias y sectores populares.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Tierra del Fuego convocó a una conferencia de prensa en la ciudad de Tolhuin, donde hizo un fuerte llamado a la unidad de la dirigencia política provincial con vistas a las elecciones legislativas de octubre. El gremio expresó su alarma ante el escenario nacional y la posibilidad de que el oficialismo nacional avance con políticas que consideran perjudiciales para los trabajadores y el modelo productivo fueguino.

En el encuentro estuvieron presentes Carlos Córdoba (secretario general de ATE Tierra del Fuego), Felipe Concha y Violeta Santander (de Río Grande), y Vicente Garrighan (Tolhuin), quienes expusieron una postura unificada del sindicato a nivel provincial.

Durante la conferencia, los dirigentes manifestaron "nuestro pueblo necesita compañeras y compañeros que defiendan los intereses de Tierra del Fuego en el Congreso, frente a un Gobierno nacional que odia a los trabajadores, a los jubilados, a los discapacitados”.

El reclamo fue directo: la conducción de ATE instó al gobernador, a los intendentes y a todos los sectores del campo nacional y popular a “unirse y dejar de lado los problemas personales”, en un momento que consideran crítico para los intereses provinciales.

“Si Milei logra la mayoría en el Congreso, la situación va a empeorar. Por eso necesitamos unidad, para garantizar una verdadera representación fueguina que defienda la ley 19.640, la matriz productiva, la obra pública, la salud y la educación”, enfatizaron.

Además, remarcaron que no se trata de “una cuestión individual, sino del interés colectivo y de la soberanía de Tierra del Fuego”, y criticaron a quienes “actúan mirando para otro lado mientras se atacan los derechos de nuestro pueblo”.

El mensaje final fue claro "si no se juntan, no discuten y no piensan en el pueblo y en los trabajadores, seguramente vamos a tener problemas después de octubre. Todos juntos podemos defender a Tierra del Fuego, pero para eso necesitamos unidad: de la dirigencia, del movimiento obrero y del conjunto de la sociedad”.

Te puede interesar

Gastón Díaz: “Frente a la motosierra, la respuesta es un Estado que funcione”

El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar el 26 de octubre por un proyecto que defienda los intereses de la provincia frente al modelo económico nacional. Propuso fortalecer el rol del Estado y recuperar el protagonismo fueguino en el Congreso.

Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”

La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.

Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado

El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.

Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton

Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).

Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia

El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.

Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”

La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.