Gastón Díaz: “Frente a la motosierra, la respuesta es un Estado que funcione”
El candidato a senador nacional por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, llamó a votar el 26 de octubre por un proyecto que defienda los intereses de la provincia frente al modelo económico nacional. Propuso fortalecer el rol del Estado y recuperar el protagonismo fueguino en el Congreso.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, aseguró que las elecciones del 26 de octubre serán una oportunidad clave para que la provincia recupere protagonismo en el Congreso y defienda sus intereses frente al modelo económico impulsado por el Gobierno nacional.
En diálogo con Info 3 Noticias, el Dr. Díaz explicó que el espacio que encabeza “es un proyecto colectivo que busca transformar la forma de conducir el Estado. No se construyó para acompañar a una persona, sino para consolidar un proyecto transformador”, señaló.
El dirigente fueguino marcó distancia del oficialismo nacional al sostener que “frente a la motosierra, la respuesta es un Estado que funcione”. “Un Estado que se haga cargo de la salud, la educación, la seguridad y que genere trabajo”, agregó.
Díaz remarcó que su propuesta busca defender a los fueguinos de las políticas de ajuste. “Milei plantea un modelo de autodestrucción del Estado. Nosotros defendemos los derechos y los intereses de los fueguinos”, afirmó.
Asimismo, subrayó que, aunque se trata de una elección nacional, los cargos en juego representan directamente a la provincia. “Los que van al Senado y a Diputados son quienes deben defender los intereses de Tierra del Fuego”, enfatizó.
El candidato destacó la visión integral de Defendamos Tierra del Fuego, con eje en las cuatro ciudades fueguinas: Río Grande, Tolhuin, Ushuaia y Puerto Argentino. “Cada ciudad tiene su identidad productiva, pero todas forman parte de un mismo proyecto de soberanía y desarrollo”, explicó.
Según Díaz, Río Grande representa la industria electrónica, plástica y petroquímica; Tolhuin, la madera y la turba; Ushuaia, el turismo y los servicios; y Puerto Argentino, la defensa de la soberanía. “Hablar de cuatro ciudades es reconocer que el desarrollo fueguino debe pensarse de manera integral y con una mirada bicontinental”, afirmó.
En cuanto a sus propuestas legislativas, adelantó que su primera iniciativa en el Senado será la derogación del decreto 333/25, que eliminó los aranceles a la importación de productos electrónicos. Además, anunció que impulsará un proyecto para transparentar el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), creado en 2021, que —según denunció— “permanece retenido y no se está aplicando a los sectores que más lo necesitan”.
Díaz también destacó la necesidad de trabajar en conjunto con el Gobierno provincial y los municipios, sin importar las diferencias partidarias. “Un senador no puede hacer diferencias por afinidad política. Tierra del Fuego necesita gestión, no obediencia partidaria”, sostuvo.
Finalmente, resumió el eje central de su propuesta: fortalecer la presencia del Estado frente al ajuste nacional. “Cuando el Estado no funciona, aparece el modelo de motosierra. Nosotros venimos a ofrecer la alternativa: un Estado que se hace cargo, un Estado que funciona”, concluyó.
Te puede interesar
Federico Villone denunció arbitrariedad y discriminación en los aumentos del STJ
Federico Villone, representante nacional de la Unión Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, criticó duramente la acordada del Superior Tribunal de Justicia que otorga aumentos a la cúpula y reclamó mejoras salariales para todos los trabajadores judiciales.
Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.
Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.
Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.