"La diabetes no se cura, se controla": Jornada de prevención con foco en el cuidado de los pies
La Dra. Natalia Vassel, directora de Atención Primaria del Municipio de Río Grande, anunció una jornada de concientización y chequeo para pacientes diabéticos, con foco en educación, prevención y salud podológica.
Esta mañana, en diálogo con FM Del Pueblo, la directora de Atención Primaria de la Salud del Municipio de Río Grande, Dra. Natalia Vassel, brindó detalles sobre una jornada preventiva destinada a personas con diabetes. El evento se desarrollará del 11 al 14 de agosto en el Centro de Salud Nº 4 e incluirá actividades educativas, controles médicos y podológicos. El objetivo es prevenir complicaciones en los pies, una de las áreas más vulnerables, promoviendo el autocuidado y la detección precoz de síntomas como la neuropatía diabética y los trastornos circulatorios.
En primer lugar, la Dra. Natalia Vassel explicó "estamos organizando una jornada dirigida a pacientes con diagnóstico de diabetes, con la intención de integrar herramientas educativas, realizar un examen médico y un examen de podología”.
Asimismo, remarcó que “la diabetes es una enfermedad silenciosa y muy prevalente”, por lo que muchas veces los pacientes desconocen la importancia de cuidar sus pies.
En esa línea, la especialista advirtió que “los pies pueden presentar complicaciones que aumentan el riesgo de mortalidad, por eso hay que saber cuáles son los autocuidados que deben hacerse en casa”, y destacó que durante la jornada se realizarán controles médicos y podológicos en el Centro de Salud Nº 4, ubicado en Isla de los Moras 2348.
Luego, sostuvo que “la diabetes es una enfermedad crónica, sistémica, que afecta tanto la circulación como la sensibilidad, por eso los pacientes pueden sufrir lesiones sin darse cuenta”. Según explicó “pueden quemarse o lastimarse sin notarlo debido a la neuropatía diabética, lo que puede generar infecciones o úlceras difíciles de sanar”.
Más adelante, profundizó sobre los síntomas "el paciente puede sentir pinchazos, ardor, calor o dolor nocturno, sobre todo cuando la sábana roza los pies”, y advirtió que si el paciente no visita regularmente al médico, puede no detectar estas señales. Además, Vassel insistió en que “la diabetes no se cura, se controla, se trata y se previenen sus complicaciones”.
Por último, Natalia Vassel subrayó que muchas veces los daños inician por errores cotidianos "el paciente con mala visión puede cortarse mal las uñas y provocar heridas”. También detalló que se hablará sobre el calzado adecuado, el uso de medias, la higiene y cómo examinarse los pies, y concluyó convocando a todos los interesados a asistir a la jornada educativa y preventiva.
Te puede interesar
El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.