Julio sin aumento: “Si no se abre la mesa salarial, habrá medidas”, advirtió Carlos Margalot

Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, denunció que el Ejecutivo provincial no contempla aumentos salariales para julio y advirtió posibles medidas si no hay respuestas concretas.

En diálogo con la prensa, el secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, criticó duramente al Gobierno provincial tras una reunión de la mesa técnica salarial realizada por Zoom. Expuso que, según Economía, no están en condiciones de ofrecer aumentos para julio debido a la caída de ingresos nacionales. Margalot refutó esa postura, reclamó una propuesta salarial urgente, exigió reuniones presenciales, denunció que los sueldos estatales no alcanzan y anticipó que, de no haber respuesta la próxima semana, el gremio evaluará medidas de acción directa.

En primer lugar, Margalot explicó "hoy hemos mantenido una reunión de una mesa técnica salarial mediante Zoom por cuestiones climáticas. Pedimos que la próxima sea presencial porque no es lo mismo hablar cara a cara con los funcionarios y poder discutir claramente”, precisó.

En ese marco, detalló lo que se habló en dicho encuentro virtual "desde el Ejecutivo dijeron que los ingresos nacionales han caído significativamente en mayo, junio y julio, y que no tienen recursos para un aumento salarial este mes. Nosotros dijimos que no es así, es necesario un incremento porque el mes pasado no hubo y todo ha aumentado”.

Además, el dirigente sindical cuestionó "con precios que se fueron a las nubes, un salario público hoy no alcanza. Alquileres, combustibles y alimentos subieron muchísimo. Las inflaciones del 1.6% o 1.8% que dicen son mentirosas, no reflejan la realidad de vivir en Tierra del Fuego”.

En ese sentido, reclamó "pedimos que reabran la mesa paritaria porque esto fue solo una mesa técnica. Queremos una propuesta concreta, algo que podamos analizar y discutir. No sirve que vengan con las manos vacías a decir que no hay recursos”, aseveró Margalot.

Por último, advirtió "julio todavía está a tiempo, si el Gobernador y el Ministro se alejan de estas políticas de ajuste nacional, pueden traer algo. Pero si no hay respuesta la semana que viene vamos a tomar alguna medida de acción directa”, cerró.

Te puede interesar

Se realizó en Río Grande la Fiesta de las Colectividades

El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.

Gonzalo Ferro: “Gastón Díaz es el mejor candidato para defender Tierra del Fuego en el Congreso”

El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.

Juan Pablo Deluca: "El gobierno de Milei quiere seguir manteniendo la agonía en la industria fueguina”

Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.