USHUAIA Por: 19640 Noticias21/07/2025

"Me parece que Tomasevich no aprendió mucho sobre el sistema de salud en estos años", sentenció Sánchez Polesman

El titular de la Clínica San Jorge cuestionó a Tomasevich por sus dichos, advirtió sobre los efectos del nuevo esquema de OSEF y defendió el rol del sector privado en el sistema de salud fueguino.

En diálogo con Radio Provincia, el titular de la Clínica San Jorge, Dr. Carlos Sánchez Polesman, se refirió a la compleja situación que atraviesa el sistema de salud fueguino a raíz del conflicto con OSEF. Habló sobre las deudas, el incumplimiento del contrato original, la nueva ley recientemente aprobada por la Legislatura, la renegociación del convenio con topes presupuestarios, el polémico uso de fondos del puerto y alertó sobre el desfinanciamiento que afecta tanto a prestadores públicos como privados, el impacto en la atención de pacientes y la reducción de cobertura para los afiliados.

En primer lugar, Polesman explicó "esto no es solo un problema de deuda, sino de incumplimiento del contrato por parte de OSEF. Los valores debían actualizarse según los aumentos salariales de los trabajadores, algo que no se cumplió. Desde febrero pedimos una solución, y recién ahora se está negociando un nuevo contrato”.

Según indicó, la clínica accedió a prorrogar el convenio actual por unos días para discutir condiciones sobre bases presupuestarias claras.

En esa línea, destacó que “se está diseñando un convenio con tope presupuestario, si nos excedemos, no cobramos el resto; si logramos eficiencia, el ahorro se divide en tres partes: una para el hospital, otra para la clínica y otra para inversión”. Polesman valoró este sistema como un paso hacia la integración del sector privado y público, aunque remarcó la dificultad por la falta de profesionales y especialidades médicas en declive.

Sobre el financiamiento, fue enfático "no estoy de acuerdo con usar los fondos del puerto para pagar deudas de la obra social. Puede haber un préstamo o adelanto, pero hablar de utilidades que no se saben ni cuáles son es irresponsable. El puerto tiene compromisos y deudas que reducen su disponibilidad real”, dijo y criticó el proyecto asegurando que quienes lo impulsaron “demuestran desconocimiento de la situación”.

Por otro lado, también advirtió sobre el efecto en los afiliados "la reducción de cobertura en farmacia del 90 al 40% y el aumento de coseguros va a impactar directamente en los más vulnerables. Esto limita el acceso a la salud. Muchos gremios que se dicen defensores del trabajador no consideran a los enfermos crónicos, que son los que más necesitan del sistema”. Y agregó que en algunos casos el gasto será mayor al que implicaría un pequeño aumento de aportes.

Por último, respondió a las declaraciones del director Tomasevich "decir que somos los más pagos es una percepción. Nosotros tenemos un contrato que no se respetó. Me parece que Tomasevich no aprendió mucho sobre el sistema de salud en estos años. Nunca he cuestionado el sistema de compras, pero sin financiamiento es inviable negociar con laboratorios. Si no están conformes con nuestro servicio, no tienen por qué contratarnos, pero no aceptamos que nos descalifiquen sin fundamentos”, cerró.

Te puede interesar

Revocan la perpetua al padre que sacudió a su bebé: ahora cumplirá 4 años por homicidio culposo

El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego revocó la condena a prisión perpetua de Javier Osvaldo López, quien fue sentenciado nuevamente a cuatro años de cárcel por la muerte de su hijo de tres meses, ocurrida en 2023.

Condenan a 11 años de prisión a un hombre por abuso sexual agravado en Ushuaia

El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur sentenció a un hombre a 11 años de cárcel por abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de armas y lesiones leves en contexto de violencia de género. El ataque ocurrió en Playa Larga y fue detenido en flagrancia por la policía.

ANSES: Delucca informó la actualización de haberes y la ampliación de beneficios en noviembre

El titular de ANSES en Ushuaia, Mariano Delucca, anunció los nuevos aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones, además de los beneficios y trámites vigentes de la entidad durante noviembre.