Tres trekking imperdibles para hacer en Ushuaia y disfrutar de la naturaleza fueguina
La capital fueguina ofrece algunas de las caminatas más atractivas de la Patagonia. Con bosques, lagunas y vistas únicas, estos senderos son ideales para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza.
Ushuaia, conocida como la ciudad más austral del mundo, es un destino soñado para los amantes del trekking. Rodeada de montañas, glaciares, lagos y bosques patagónicos, ofrece una amplia variedad de senderos que permiten explorar su imponente paisaje. Entre ellos, tres caminatas se destacan como las más recomendadas para quienes visitan la ciudad fueguina.
1. Laguna Esmeralda
Uno de los trekking más populares de Ushuaia. De dificultad baja a media, este sendero se puede realizar en unas 4 horas (ida y vuelta). El camino atraviesa bosques de lenga, turberas y montañas hasta llegar a la famosa laguna de aguas turquesa, rodeada de picos nevados. Es una de las postales más buscadas por los viajeros.
2. Glaciar Martial
A solo unos minutos del centro de la ciudad, el trekking al Glaciar Martial es ideal para quienes quieren una salida corta pero con vistas panorámicas impresionantes. La caminata es de dificultad media y permite observar Ushuaia desde lo alto, con el Canal Beagle como telón de fondo. En invierno, la zona también se convierte en un centro para actividades de nieve.
3. Cerro Guanaco (Parque Nacional Tierra del Fuego)
Dentro del Parque Nacional, este trekking es considerado uno de los más desafiantes, con una duración aproximada de 4 a 6 horas. El esfuerzo vale la pena: en la cima del Cerro Guanaco se obtiene una de las mejores vistas de la región, con el Canal Beagle de un lado y la inmensidad de la Cordillera fueguina del otro.
Ushuaia, destino ideal para el senderismo
Estos tres trekking son solo una muestra de la diversidad que ofrece Ushuaia para los amantes de la naturaleza y el aire libre. Desde caminatas accesibles hasta ascensos más exigentes, la ciudad del fin del mundo invita a descubrir paisajes únicos en cada paso.
Te puede interesar
Leonelli denunció “torpeza judicial” tras el allanamiento por material de una causa de abuso
El camarista relató cómo los archivos llegaron a su computadora en el marco de una investigación en Río Grande y cuestionó la falta de diligencia en los procedimientos que derivaron en el allanamiento.
Recomendaciones para el armado de plantines en septiembre
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.
“La resolución judicial es un bochorno para la sociedad”, cuestionó el Dr. Pintos tras la decisión que exime al juez Leonelli
El abogado Jorge Pintos cuestionó la resolución que exime al juez camarista Andrés Leonelli en la causa por material de abuso sexual infantil, advirtiendo irregularidades graves en el accionar judicial y fiscal.