Río Grande también marcha: la UOM levanta la voz por el Garrahan y sus trabajadores
La Unión Obrera Metalúrgica se suma a los reclamos nacionales por el sostenimiento del Hospital Garrahan, exigiendo financiamiento real y salarios justos para su personal.
Este jueves, desde las 16:45h en el Gimnasio de la UOM, sito en la calle Moyano N°361, la Seccional Río Grande se moviliza en defensa del Hospital Garrahan, en el marco de una campaña nacional que denuncia la crítica situación presupuestaria del principal centro pediátrico del país.
La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande convoca hoy a una marcha en defensa del Hospital Garrahan, sumándose a una ola de protestas y manifestaciones en todo el país bajo el lema “Presupuesto y salarios dignos”.
La movilización fue convocada para las 16:45h en el Gimnasio de la UOM y forma parte de una acción federal impulsada por sindicatos, organizaciones sociales y personal sanitario que advierten sobre el desfinanciamiento del emblemático hospital pediátrico.
El Hospital Garrahan, referente nacional en salud infantil, atraviesa un duro contexto. Según datos de medios especializados y del propio equipo médico del hospital, en lo que va de 2025 el presupuesto sufrió una caída real del 54 % respecto al año anterior, debido a la falta de actualización frente a la inflación acumulada. Esto impacta directamente en la atención, los insumos, los salarios y las condiciones laborales del personal de salud.
La UOM se pronunció en defensa de los trabajadores de la salud, remarcando que el ajuste económico llevado adelante por el gobierno nacional también golpea al sistema sanitario público y en especial a sus instituciones de referencia, como el Garrahan, que recibe pacientes de todas las provincias argentinas.
Además de la caída presupuestaria, se denuncian salarios depreciados, renuncias masivas de profesionales, demoras en intervenciones y falta de insumos críticos, lo que ha generado una alerta generalizada entre médicos, enfermeros y trabajadores del hospital.
Desde Río Grande, la movilización apunta a visibilizar el conflicto y mostrar solidaridad desde distintos sectores laborales, destacando que la defensa de la salud pública es una causa común. “Lo que está en juego es el derecho a la salud de miles de niños y niñas”, señalaron desde la seccional gremial.
La jornada forma parte de una serie de actividades a nivel nacional, con epicentro en Buenos Aires frente al Congreso de la Nación y en plazas de distintas ciudades del país. Los manifestantes reclaman una recomposición urgente del presupuesto, mejoras salariales y condiciones dignas para el personal del hospital.
Te puede interesar
Martín Perez: “La salud es una inversión, no un gasto”
Durante la apertura del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, el intendente de Río Grande, Martín Perez, remarcó el compromiso del municipio en ampliar los servicios sanitarios y fortalecer las políticas públicas de contención, frente al aumento de la demanda en el sistema de salud local.
“Fue un corte producido por parte de López Villarroel”, sostuvo la Dra. Varisco tras la absolución
La abogada defensora Adriana Varisco celebró la absolución de los tres imputados por el homicidio de Margen Sur y aseguró que la resolución aporta tranquilidad a las familias tras un año de detención preventiva.
Absuelven a los tres imputados por el homicidio en Margen Sur
El Tribunal de Juicio en lo Criminal de Río Grande resolvió absolver a los tres acusados por el crimen ocurrido en septiembre de 2024.