USHUAIA Por: 19640 Noticias16/07/2025

Siprosa: “Prolongar la conformación de la mesa es sumar más bronca”

El titular de Siprosa, Rubén Zapponi, cuestionó la falta de diálogo con el Gobierno provincial y reclamó respuestas urgentes ante la crisis en el sistema de salud y el éxodo de profesionales.

En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Rubén Zapponi, titular del Sindicato de Profesionales de la Salud (Siprosa), expresó su preocupación por la falta de convocatoria a la mesa de negociación por parte del Gobierno provincial. Criticó la ausencia de respuestas por parte del Ministerio de Economía, alertó sobre el aumento de la demanda en los hospitales públicos y denunció el deterioro de las condiciones laborales, el éxodo de profesionales y las deudas que mantienen las obras sociales con el sistema sanitario.

En primer lugar, Zapponi confirmó que “seguimos el diálogo, ahora es telefónico, mediante mensajitos de texto”, y lamentó que desde el Ministerio de Economía le hayan dicho que “no tienen absolutamente nada para ofrecer”. Aseguró que “no se realizó la reunión” prometida con todos los gremios de la salud y que “el Ejecutivo no tiene intención de realizarla, independientemente del resultado, de si es vinculante o no”.

En ese marco, Zapponi enfatizó que “nos tenemos que ver la cara entre todos nosotros y con el Ejecutivo, por supuesto”, porque “sin estar cara a cara es muy difícil, sinceramente es muy difícil”. Según expresó, “si reconocemos que hay una situación mala para todo el país, lo menos que podemos hacer es poner la cara y buscarle la forma a todos juntos de sufrir lo menos posible”.

En ese sentido, el dirigente sostuvo que “las voluntades se van acabando y empiezan a aparecer resquemores e inconformidades”. Consideró que la falta de respuestas concretas “es sumar más bronca” entre los trabajadores de la salud. “Hay que sentarse y hablar”, insistió, y recordó que el Ejecutivo fue elegido democráticamente para “representar la voluntad de quienes lo apoyaron y de quienes lamentablemente no lo apoyaron también”.

Por otra parte, Zapponi alertó que “en nuestro hospital ha aumentado muchísimo la demanda”, lo cual se agrava por la “falta de espacio físico” y porque “mes a mes algún profesional emigra del sistema en búsqueda de mejores horizontes, al menos económicos”. Además, denunció que “OSEF y las otras obras sociales tienen deudas gigantes con el hospital, por lo menos en el de Ushuaia”.

Por último, Rúben Zapponi manifestó que “la salud pública no está hecha para ganar plata, pero se necesita del recupero de las obras sociales” para mantener especialidades críticas como salud mental, la cuales “únicamente están en el sector público para quienes no tienen cobertura”. También advirtió que, tras tres meses sin avances, “con la negativa rotunda de convocar la mesa consultiva, creo que va a recrudecer un poco la cosa” y anticipó que esta semana el gremio espera una nueva respuesta del Ejecutivo.

Te puede interesar

Tejiendo Lazos invita a celebrar el Día de las Infancias con una propuesta especial

En el marco del Mes de las Infancias, la Asociación Civil Tejiendo Lazos organiza un gran festejo este sábado 30 de agosto en la cancha 4 del Polideportivo Augusto Lasserre, desde las 16:30 horas.

Córdoba defendió el rol de ATE en los reclamos por la OSEF: “No se puede tapar el sol con un dedo”

El secretario general de ATE, defendió el accionar gremial frente a la crisis de la OSEF.

Claudio D’Amico sueña con representar a Tierra del Fuego en Gran Hermano

El fueguino por adopción confirmó que ya está inscripto en el casting y adelantó que, si ingresa, su única estrategia será “ser él mismo”.