Alertan sobre robos de cuentas de WhatsApp en Tierra del Fuego

El Ministerio Público Fiscal de Tierra del Fuego recomendó activar la verificación en dos pasos en WhatsApp para prevenir el robo de cuentas.

En el marco de la creciente preocupación por los delitos informáticos, el Ministerio Público Fiscal de Tierra del Fuego emitió una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad de los usuarios de WhatsApp. El objetivo principal es prevenir el acceso no autorizado a las cuentas personales mediante una medida sencilla: la verificación en dos pasos.

Desde el Ministerio Público Fiscal alertaron sobre una modalidad delictiva que se ha vuelto cada vez más frecuente: el robo de cuentas de WhatsApp. A través de distintas estrategias de engaño, los atacantes logran acceder a los perfiles personales, con el fin de suplantar la identidad de la víctima, pedir dinero a sus contactos o extraer información privada.

Para evitar este tipo de situaciones, se recomienda activar la verificación en dos pasos, una función de seguridad que permite agregar una capa extra de protección. Este mecanismo requiere que el usuario elija un PIN numérico que se solicitará de forma periódica y al momento de registrar la cuenta en un nuevo dispositivo.

El proceso de activación es simple y rápido:

  1. Abrir WhatsApp
  2. Ingresar a los tres puntos del menú y seleccionar "Ajustes"
  3. Entrar en la opción "Cuenta"
  4. Seleccionar "Verificación en dos pasos"
  5. Activar la función y establecer un PIN de seguridad

Además, el Ministerio recordó que el código de verificación o el PIN no deben compartirse bajo ninguna circunstancia, ni siquiera con personas de confianza. Compartir esta información podría permitir que terceros tomen el control de la cuenta.

La campaña impulsada busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger sus datos personales en entornos digitales, especialmente en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, que contienen gran cantidad de información sensible.

Te puede interesar

Tres nuevas médicas culminaron su residencia en Tierra del Fuego

En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.

La Cámara anuló un polémico allanamiento ordenado por el juez González

el juez de Familia de Río Grande y abrió la puerta a posibles sanciones administrativas.

'Si no cierra no abras': La campaña que puso en evidencia al ciberdelito en Tierra del Fuego

Se trata de una campaña impulsada por el Poder Judicial que busca prevenir estafas y engaños digitales en Tierra del Fuego.