Alertan sobre robos de cuentas de WhatsApp en Tierra del Fuego

El Ministerio Público Fiscal de Tierra del Fuego recomendó activar la verificación en dos pasos en WhatsApp para prevenir el robo de cuentas.

En el marco de la creciente preocupación por los delitos informáticos, el Ministerio Público Fiscal de Tierra del Fuego emitió una serie de recomendaciones para reforzar la seguridad de los usuarios de WhatsApp. El objetivo principal es prevenir el acceso no autorizado a las cuentas personales mediante una medida sencilla: la verificación en dos pasos.

Desde el Ministerio Público Fiscal alertaron sobre una modalidad delictiva que se ha vuelto cada vez más frecuente: el robo de cuentas de WhatsApp. A través de distintas estrategias de engaño, los atacantes logran acceder a los perfiles personales, con el fin de suplantar la identidad de la víctima, pedir dinero a sus contactos o extraer información privada.

Para evitar este tipo de situaciones, se recomienda activar la verificación en dos pasos, una función de seguridad que permite agregar una capa extra de protección. Este mecanismo requiere que el usuario elija un PIN numérico que se solicitará de forma periódica y al momento de registrar la cuenta en un nuevo dispositivo.

El proceso de activación es simple y rápido:

  1. Abrir WhatsApp
  2. Ingresar a los tres puntos del menú y seleccionar "Ajustes"
  3. Entrar en la opción "Cuenta"
  4. Seleccionar "Verificación en dos pasos"
  5. Activar la función y establecer un PIN de seguridad

Además, el Ministerio recordó que el código de verificación o el PIN no deben compartirse bajo ninguna circunstancia, ni siquiera con personas de confianza. Compartir esta información podría permitir que terceros tomen el control de la cuenta.

La campaña impulsada busca concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger sus datos personales en entornos digitales, especialmente en aplicaciones de mensajería como WhatsApp, que contienen gran cantidad de información sensible.

Te puede interesar

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.

“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”

Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.

Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario

Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.