USHUAIA Por: 19640 Noticias04/07/2025

Gran convocatoria docente en el Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas vs. Nuevas Miradas”

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizó las jornadas denominadas Ateneo de Primera Infancia “Viejas Miradas Vs. Nuevas Miradas”, con gran convocatoria docente del nivel inicial de toda la provincia.

Al respecto, la subsecretaria de Gestión Educativa, Marina Gómez, sañaló que “en estos encuentros convocamos a las instituciones educativas de nivel inicial tanto de Ushuaia como de Río Grande para conocer cuál es el abordaje de la primera infancia en nuestra jurisdicción, con el fin de que estos espacios nos permitan tener una mirada corresponsable sobre la infancia”.

“En un trabajo en articulación con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, con una tarea que también involucra a las instituciones de formación superior y a la modalidad de educación especial, ya que con la apertura de la Sala de 2 años en los Jardines de Infantes nos vimos con la necesidad de poder mostrar cuál es el trabajo que ya se viene haciendo”, añadió Gómez.

Por su parte, Gabriela Piermateo, directora General de los Centros de Cuidado que dependen del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, señaló que “de estos Centros de Cuidado dependen el Centro Infantil Integrado, que es un CDI de larga trayectoria en la provincia y tuvimos el honor y el agrado de ser invitados para presentar el proyecto”.

“La intención fue mostrar nuestras prácticas y la trayectoria que se tiene en este tipo de proyectos. Mostramos nuestro trabajo en la primera mesa, junto con los Espacios Socioeducativos de Cuidado del Ministerio de Educación, con el trabajo que venimos haciendo con niños de 45 dias a los 4 años en nuestro caso, y los Espacios de Cuidado que abarca hasta los 10/11 años” comentó Piermateo.

Asimismo, Celeste Ludueña, referente de la Dirección Provincial de Nivel Inicial de la ciudad de Ushuaia, añadió que “nos hemos encontrado varios actores institucionales, el Organismo de Protección de Derechos, la Secretaría de Políticas de Inclusión, los Institutos de Formación, las Supervisiones escolares y departamentales de la provincia, en lo que fue un espacio de reflexión acerca de la primer infancia y este trabajo corresponsable que involucra a toda la sociedad. En esta oportunidad tenemos como desafío la apertura de Sala de 2 en instituciones de educación formal de los Jardines de Infantes de la provincia, por eso nos parece importante poder brindar estos espacios de formación, de actualización de miradas, para repensar nuestras prácticas y qué esperamos, cómo miramos a estos niños y niñas que recibimos hoy en día en las instituciones”.

Finalmente, Noelia, docente de los Jardines de Infantes “Dulce de Leche” y “Caruchas” de la ciudad de Ushuaia, añadió que “me parece muy interesante realizar este intercambio con otras instituciones educativas, con otras modalidades que también trabajan con estas primeras infancias, siendo un intercambio enriquecedor para conocer y poner en práctica a diario nuestras actividades con los niños en esta primera etapa de su vida escolar que es el nivel inicial”.

Te puede interesar

Fuerte caída del turismo extranjero en Ushuaia: 28,5% menos visitantes en el tercer trimestre

La ciudad fueguina recibió menos turistas no residentes entre julio y septiembre. También bajó el gasto total y se redujeron los vuelos, aunque aumentaron los visitantes nacionales.

Fernanda Gillard: “El CAAD está empezando a escribir una historia nueva”

La directora del CAAD de Ushuaia celebró el éxito de la campaña solidaria y confirmó que en los próximos días comenzarán los trabajos en el terreno para construir el edificio propio.

Daiana Freiberger irá a la Justicia tras las falsas denuncias promovidas desde la gestión de Walter Vuoto

La concejal del Bloque Provincia Grande y referente de la alianza Defendamos Tierra del Fuego, Daiana Freiberger, anunció que acudirá a la Justicia para que se investiguen las falsas denuncias difundidas a través de portales de noticias vinculados al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.

Usurpación y barrios informales: “En 2015 Ushuaia tenía ocho barrios informales, hoy tiene más de 30”

La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, denunció públicamente la falta de planificación urbana en Ushuaia y acusó al intendente Walter Vuoto de utilizar recursos municipales con fines políticos en medio del conflicto por el intento de usurpación de tierras.

Preocupación en Ushuaia por brote de coqueluche: confirman 59 casos

Se identificaron más de 700 contactos estrechos y tres cadenas de transmisión activas. Nación y Provincia trabajan de manera conjunta.

El MOPOF reunió a militantes y candidatos de “Defendamos Tierra del Fuego” en un encuentro de unidad en Ushuaia

Con gran convocatoria en su sede de Ushuaia, el Movimiento Popular Fueguino llevó adelante una reunión partidaria junto a los candidatos Guillermo Löffler y Débora Galichini, en el marco de la campaña legislativa del 26 de octubre. El encuentro reflejó el compromiso del MOPOF con la defensa de los intereses provinciales y la unidad de la fuerza.