Agustín Perez: “Río Grande considera a la salud como un derecho público”
En un contexto nacional de ajuste, el Municipio de Río Grande reafirma la salud como un derecho público y fortalece su sistema con una inversión histórica.
El Subsecretario de Salud del Municipio de Río Grande, Agustín Perez, destacó el compromiso estatal con la salud pública, señalando el fuerte contraste con las políticas del Gobierno Nacional. En medio de recortes y ajustes, Río Grande apuesta a un sistema eficiente, inclusivo y de calidad, con una inversión proyectada de 8 mil millones de pesos para este año.
En un escenario donde muchos municipios sufren los efectos del ajuste nacional, Río Grande se posiciona con una política firme: invertir en salud pública como derecho fundamental. Así lo expresó el Subsecretario de Salud Municipal, Agustín Perez, quien valoró el rol del Estado y de los profesionales del sistema sanitario local.
"Río Grande considera a la salud como un derecho público", afirmó con contundencia Perez, y remarcó que esta visión se traduce en hechos concretos: una inversión de 8 mil millones de pesos proyectada para este año, calidad en la atención, incorporación de tecnología y el compromiso de no tocar ni reducir los servicios de salud.
El funcionario destacó el enfoque estratégico de la gestión del Intendente Martín Perez "la gente no estaba pidiendo que desguacen al Estado como hizo el Gobierno Nacional. Lo que proponía la sociedad era que se utilizaran los recursos de manera correcta", diferenció.
En ese sentido, subrayó "el argentino considera la salud como un derecho y eso está buenísimo. Esto viene desde la época de Ramón Carrillo. Nosotros dijimos: vamos a demostrar que nuestra gestión es totalmente transparente, que en los centros de salud se trabaja con calidad, que los recepcionistas van a atender bien, que los teléfonos van a funcionar".
Perez también explicó que se están modernizando los servicios "vamos a poner un único sistema tecnológico no sólo de atención sino también de telemedicina y vamos a potenciar todo lo bueno que tenemos", adelantó.
En cuanto al equipo humano, enfatizó "los médicos están contentos, no tuvimos ninguna conflictividad salarial, trabajamos todo el año de corrido y acorde van pasando los meses más prestaciones brindamos. Demostramos ser un Estado eficiente, tenemos 206 profesionales trabajando en un sistema de salud municipal que no existe en otro lado".
Según Perez, la elección de los vecinos por el sistema municipal no responde sólo a la necesidad "las familias eligen nuestro sistema. Una familia que tiene una duda con un niño lo lleva al Centro Municipal de las Infancias; alguien que sufre un ACV, el traumatólogo pide que lo lleven a Mamá Margarita. La gente quiere turno con el endocrinólogo del Centro de Especialidades Médicas".
Por último, celebró el respaldo político a la salud pública local "para nosotros es una alegría que nos elijan en este contexto y que el intendente diga que no se va a tocar la salud", concluyó Perez.
Te puede interesar
Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.
Viví el fin de semana con diversas actividades en Río Grande
El Municipio de Río Grande invita a disfrutar de un fin de semana con múltiples actividades culturales, recreativas y ambientales para todas las edades.
“Acá el gran ordenador tiene que ser el Estado”: Calisaya reclamó un programa concreto frente al avance de jaurías
Javier Calisaya, subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, analizó la problemática de los perros asilvestrados y reclamó al gobierno provincial medidas concretas para su control.
Elecciones legislativas: fin de los sobres y del cuarto oscuro en Tierra del Fuego
La secretaria electoral, Dra. Paula Bassanetti, explicó cómo será la votación con boleta única el 26 de octubre, detalló el operativo logístico y las sanciones a quienes no concurran a las urnas.
Se inaugura la muestra “Geográficas” en el Museo Fueguino de Arte
La muestra “GeoGráficas” reúne más de 70 obras de grabadores de todo el país y se inaugura este sábado en el Museo Fueguino de Arte. Participan artistas de Tierra del Fuego y otras siete provincias.
Mirgor despidió a los 23 delegados de la UOM en IATEC
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.