USHUAIA Por: 19640 Noticias01/07/2025

Monte de Oca: “El oficialismo viola la Carta Orgánica por más recaudación”

La concejal Belén Monte de Oca denunció vicios de nulidad en la convocatoria a sesión especial y apuntó al oficialismo por violar la Carta Orgánica.

En medio de cuestionamientos por presuntas irregularidades en el procedimiento legislativo, el Concejo Deliberante de Ushuaia fue convocado a una sesión especial este martes para ratificar un convenio que permitiría a la Municipalidad administrar y percibir la recaudación por la venta de entradas al Parque Nacional. La concejal Belén Monte de Oca denunció que la convocatoria es “nula de pleno derecho” y que no respeta lo establecido por la Carta Orgánica Municipal.

La iniciativa oficialista busca aprobar un convenio que otorgaría al Municipio el control de la venta de entradas al Parque Nacional Tierra del Fuego, además de la prestación de otros servicios turísticos, generando ingresos millonarios para las arcas locales. Sin embargo, la concejal Belén Monte de Oca cuestionó duramente tanto el contenido como el procedimiento que intenta utilizarse para su tratamiento.

La edil planteó que la sesión fue convocada mediante un decreto firmado por la Presidencia del Concejo Deliberante, en lugar de ser llamado por el Intendente, como exige el artículo 152 de la Carta Orgánica Municipal.

“La normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”, sostuvo Monte de Oca en su presentación formal, advirtiendo que la convocatoria está “viciada de nulidad”.

El convenio que se pretende ratificar fue rubricado por el Instituto Municipal de Deportes, aunque lleva la firma de la Secretaría de Turismo.  En este sentido, le edil sostuvo que esto genera aún más dudas respecto al procedimiento administrativo y la legalidad de la iniciativa "parece que en la desesperación por seguir sumando recaudación para la gestión municipal, el oficialismo desconoce la propia Carta Orgánica”, sentenció.

Por su parte, la oposición sostienen que no están claros los destinos de los fondos que podrían generarse, ni tampoco los términos de transparencia en la gestión de ingresos millonarios que actualmente se encuentran bajo la órbita de la Administración de Parques Nacionales.

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.