Productores fueguinos rechazan el ingreso de carne con hueso: “Es un retroceso de 30 años”
Lucila Apolinaire, presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, expresó su rechazo a la medida que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, por considerarla riesgosa y perjudicial para el sector.
En diálogo con Radio Fueguina, la presidenta de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire, manifestó su profunda preocupación ante la reciente resolución de SENASA que autoriza el ingreso de carne con hueso plano a la región patagónica. Desde el sector ganadero fueguino advierten que esta medida compromete el estatus sanitario logrado durante décadas y podría tener consecuencias económicas y geopolíticas.
La resolución del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que habilita el ingreso de cortes como costilla, asado y esternón desde zonas con fiebre aftosa controlada por vacunación, fue recibida con alarma en el sur argentino. "La Patagonia es zona libre de fiebre aftosa sin vacunación desde 2002. Esta decisión es un retroceso de 30 años”, advirtió Apolinaire. Según explicó, el riesgo sanitario sigue vigente "si no existiera riesgo, no se vacunaría al norte del río Colorado”.
Aunque la medida contempla estrictos requisitos de maduración, empaquetado y etiquetado, la dirigente rural considera que “perfora la barrera sanitaria” que protege a la región y que podría afectar mercados clave. “Esto compromete nuestras exportaciones a la Unión Europea, Japón o Corea del Sur”, sostuvo.
“No se trata solo de una decisión técnica, es una definición política inconsulta y apresurada”, remarcó Apolinaire. También advirtió que, ante un posible brote de aftosa en el norte “Chile podría cerrar automáticamente sus fronteras al tránsito ganadero, lo que nos impactaría directamente”.
La medida, según Apolinaire, tampoco representará un alivio para el consumidor "es una carne premium, con doble packaging, etiquetado especial y pH controlado. Va a ser inaccesible para el consumidor promedio. No somos formadores de precios, solo productores”.
La preocupación no es infundada. La dirigente recordó que incluso países europeos con altos estándares sanitarios sufrieron brotes recientemente “Alemania, Hungría y Eslovaquia tuvieron focos en 2024. Si les pasó a ellos, ¿cómo podemos asegurar que en Argentina no va a ocurrir? Sobre todo con un SENASA desfinanciado y sin recursos suficientes”, señaló.
La Asociación Rural de Tierra del Fuego, junto con otras entidades patagónicas, se encuentra evaluando acciones conjuntas "estamos evaluando cómo seguir. No vamos a aceptar esto sin más”, afirmó con contundencia.
La resolución no solo incluye carne bovina, sino también chivos, cerdos y búfalos. Para Apolinaire, esto agrava la situación "es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”.
Desde el sector aseguran que continuarán defendiendo el estatus sanitario de la Patagonia y la integridad productiva del sur del país, aunque reconocen que el panorama actual genera una profunda desazón.
Te puede interesar
Belén Monte de Oca: “Esta es la elección más importante de los próximos 50 años”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, realizó un balance de la campaña y remarcó la necesidad de avanzar con reformas que impulsen la inversión y el empleo privado. Además, defendió el RIGI y llamó a los fueguinos a votar con esperanza el próximo domingo.
Detectaron un incendio de pastizales frente a Estancia Sara pero fue rápidamente controlado
El incendio, que afectó una superficie menor a una hectárea, fue rápidamente contenido y controlado gracias al accionar coordinado de los equipos de respuesta. Actualmente se continúa con tareas de guardia de cenizas para asegurar su completa extinción.
Dos fueguinos participarán en el Campus Nacional de Bádminton
Los jóvenes badmintonistas Giovanni Retambay y Alma Ganz, de la ciudad de Tolhuin, fueron seleccionados para participar del Campus Nacional de Bádminton organizado por la Federación de Bádminton de la República Argentina (FEBARA).
Campaña de vacunación escolar 2025: gratuita, obligatoria y disponible en toda la provincia
El Ministerio de Salud recuerda que las vacunas del calendario nacional son gratuitas, obligatorias y están disponibles en todos los hospitales y CAPS de la provincia.
Claudia Fernández: “Los comercios estamos en un quiebre sostenido que preocupa y mucho”
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia advirtió que, pese a las promociones y facilidades de pago, las ventas del Día de la Madre volvieron a caer por cuarto año consecutivo.
Blanco: “La mejor campaña que puedo hacer es explicar lo que he hecho y lo que tengo ganas de seguir haciendo”
El senador nacional y candidato, Pablo Blanco, habló sobre su campaña por la reelección, defendió su voto en la Ley Bases y apuntó al plan económico nacional desde su provincia Tierra del Fuego.