Almacenes al límite: “Ya no alcanza ni para lo mínimo”

Aunque se habilitó el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, los precios siguen altos y las ventas se desploman. Almaceneros denuncian un escenario límite.

La reciente autorización para ingresar carne con hueso desde el norte del país a la región patagónica generó expectativas de alivio económico, pero en Río Grande, los almaceneros no ven cambios. Luis Schreiber, referente del sector, trazó un panorama alarmante sobre el estancamiento de precios y el desplome del consumo, que ya repercute en toda la economía barrial.

En diálogo con FM Del Pueblo, Luis Schreiber advirtió "hace meses que la carne no sube, pero tampoco baja, y la diferencia con el norte sigue siendo enorme”. Según explicó, aunque la medida de permitir carne con hueso busca equilibrar los valores, los efectos no serán inmediatos Westo no se va a notar ahora, hay que esperar que el mercado se acomode. La carne acá está un 100% más cara que en otras zonas del país y eso desalienta la venta”, indicó.

En la actualidad, algunos cortes de carne en la Patagonia Sur rondan entre los $15.000 y $20.000 por kilo, una cifra que aleja a los consumidores y deja góndolas vacías en los comercios de barrio. Schreiber explicó que este fenómeno no afecta solo a la carne "cuando se vende menos carne, se vende menos de todo: papas, verduras, lo que acompaña la mesa. Es una cadena. Cada vez más gente paga con tarjeta de crédito para comer, cuando antes se usaba solo para emergencias. Ahora ni siquiera alcanzan a cubrir los pagos mínimos”.

A la crítica situación económica se suma la falta de competencia entre distribuidores "si la carne la trae un solo distribuidor, va a poner el precio que quiera. Tiene que haber varias empresas para que el precio se regule”, sostuvo Schreiber, quien también se refirió a las discusiones sanitarias sobre el estatus de zona libre de aftosa sin vacunación, tema que divide posturas entre productores y vecinos.

La crisis también golpea internamente a los almacenes, que hacen malabares para sobrevivir "estamos resistiendo, pero se vacía el stock y la morosidad es cada vez más alta. Si esto sigue así, no vamos a ver la luz del túnel”, lamentó el comerciante.

Por último, Schreiber se refirió al clima social y político, marcado por el descontento y la desilusión "hay vecinos arrepentidos de cómo votaron, pero al mismo tiempo las encuestas dicen otra cosa. Se instaló una lógica de insulto y desprecio que no genera esperanza ni soluciones. La realidad es que la gente ya no llega a fin de mes y cada día es más difícil sostener un negocio”, concluyó.

Te puede interesar

Río Grande celebró el primer Encuentro Regional de Emprendedores y Pymes con sello fueguino

Con una amplia participación, se realizaron los Living Emprendedores, instancias de intercambio y reflexión sobre la producción fueguina y el desarrollo regional.

Río Grande refuerza la prevención del cáncer de mama: “Detectado a tiempo, puede curarse”

En el marco del Mes Rosa, la directora de Atención Primaria, doctora Natalia Vassel, instó a las mujeres a realizar controles ginecológicos anuales y destacó que “detectado a tiempo, un tumor de mama puede curarse”.

“La demanda en Ushuaia era muy grande y logramos concretarlo” expresó Bendaña sobre el Profesorado de Ed. Física

La carrera tendrá duración de cuatro años y medio y combinará clases virtuales con prácticas presenciales en gimnasios de la ciudad.

Condenan a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a una menor en Tolhuin

Un hombre de 52 años fue declarado culpable de abusar de una adolescente en Tolhuin. Aprovechó la convivencia con la familia y ya tenía antecedentes por delitos similares.

Sumate al Taller de Educación Financiera

El taller inicia el 22 de octubre en el Museo “Virginia Choquintel” y tiene cupos limitados. Está destinado a mujeres mayores de 18 años.

El Municipio renueva los espacios públicos de Río Grande

Con el comienzo de la temporada primavera-verano, se intensifican las acciones de pintura, limpieza, parquizado y reacondicionamiento en espacios verdes y arterias principales.