Blanco: “La información que dio Francos no sirvió para nada”
El senador radical Pablo Blanco calificó como inútil la exposición del Jefe de Gabinete Guillermo Francos en el Senado, por falta de respuestas y actitudes evasivas ante temas clave como los aranceles, Leolabs y el FAMP.
En declaraciones al programa “Buscando el Equilibrio” por Radio Provincia, el senador nacional Pablo Blanco (UCR – Tierra del Fuego) hizo un balance negativo de la exposición del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante el Senado. Cuestionó la falta de respuestas concretas, los datos inexactos aportados por el funcionario y la actitud evasiva frente a temas centrales para la provincia.
“La información que dio Francos no sirvió para nada”, sentenció Pablo Blanco al analizar la sesión informativa en el Senado, que terminó abruptamente con el retiro del ministro Guillermo Francos tras un cruce con la senadora Cristina López.
“Al principio hizo una exposición sobre su visión de la marcha del país y del gobierno, y después nos tocó al bloque de la UCR hacer las consultas. Luego expusieron cuatro senadores de Unión por la Patria, y cuando estaba exponiendo la senadora Cristina López se molestó el ministro y se retiró. Se pasó a cuarto intermedio para continuar con la sesión”, relató.
Según Blanco, la salida fue premeditada "la senadora López, entre otras cosas, le dijo que era un mentiroso y parece que no le cayó muy bien al Jefe de Gabinete, que usó eso para retirarse. Ya se venía hablando que no quería que la sesión se extendiese más allá de las 16 horas, esto sucedió a las 15:30”.
“Yo no comparto las expresiones de la senadora, pero mucho menos comparto que se haya sentido ofendido. Con ese criterio, no andaríamos ni cerca de cada acto en el Congreso donde participa el presidente, que no solamente nos trata de mentirosos sino de cosas irreproducibles”, añadió.
Blanco detalló sus preguntas "Consulté sobre la ley 19640 y la baja de aranceles. Le di el ejemplo de un celular de 1.099 dólares en EE.UU. que acá cuesta 2.200. No es de Tierra del Fuego, por lo tanto no es responsabilidad de la industria fueguina. Le mencioné el Samsung S25 en la isla cuesta $1.100,0000 en Buenos Aires entre $2.200.0000 y 2.700.000”.
“Me dijo que los precios que di no eran correctos, pero tengo el comprobante de la cotización y los valores actuales. Esto ya lo vivimos con el gobierno de Cambiemos: prometieron bajar los precios sacando aranceles y aumentaron. Lo único que cayó fue el empleo en Tierra del Fuego”, argumentó.
También mostró preocupación por los 6.000 empleos en riesgo "hace más de un mes que está en funcionamiento la rebaja de aranceles y no bajaron los precios. Pedí que el Ministro de Economía revise esto. Solo va a generar desocupación”.
Sobre el radar en Tolhuin, Blanco fue tajante “le hice consultas y parecía abogado defensor de la empresa. Da todos los indicios de que Leolabs va a ser una realidad, lamentablemente”.
En cuanto al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), cuestionó la opacidad "le pedí que confirme si hay irregularidades, ya que lo maneja el gobierno nacional. Hay más de 200 millones de dólares sin destino, salvo una obra de electricidad en Ushuaia. Dijo que iba a averiguar, pero es la quinta vez que lo pido”.
También mencionó su preocupación por la obra social de las Fuerzas Armadas "se hicieron 23 auditorías desde que asumieron, pero no informaron los resultados”.
Finalmente, cuestionó el estilo de respuesta "le dije que sentía envidia por él, porque hablaba de un país en el que me gustaría vivir, pero la realidad muestra otra cosa. Hubo 140 preguntas y ninguna respuesta concreta. Contestan cualquier cosa menos lo que se les pregunta. En eso no se diferencian del gobierno anterior”.
“Ya que les gusta tanto el recorte en el gasto público, podrían recortar bastante en los empleados que escriben un montón para no decir nada. Las respuestas fueron evasivas, con links que no existen o páginas donde no está la información. Una pérdida de tiempo”, concluyó.
Te puede interesar
Alerta amarilla por nevadas en Tolhuin y Ushuaia
Se esperan hasta 20 cm de nieve; piden conducir con precaución
SUTEF definió una semana de asambleas y movilizaciones en toda la provincia
El gremio docente definió una intensa agenda del 27 al 31 de octubre con mandatos, mesas de diálogo con Educación y un congreso provincial en Río Grande.
Más de 500 DNI siguen sin retirar en Tierra del Fuego: 319 en Ushuaia, 190 en Río Grande y 2 en Tolhuin
Desde el Registro Civil confirmaron que personal del organismo realiza un operativo puerta a puerta para entregar los DNI antes de las elecciones.
Boleta única: la Justicia Electoral de Tierra del Fuego prepara el operativo 2025
La secretaria electoral del Juzgado Federal, María Paula Bassanetti, explicó el funcionamiento del nuevo sistema de boleta única papel que se aplicará en las elecciones nacionales de 2025.
Detectaron pesca ilegal de truchas en el río Milna a pocos días del comienzo de la temporada
La Secretaría de Ambiente provincial realizó un operativo de control en el río Milna donde se detectó actividad de pesca fuera de temporada. Como resultado se labraron tres actas de infracción y se secuestraron equipos de pesca.
El SMN emitió alerta amarilla por nevadas fuertes en Tierra del Fuego durante el fin de semana electoral
Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.