“No podemos dar aumentos si la recaudación no mejora”, afirmó Devita
Así lo manifestó el ministro de Economía, Francisco Devita, explicó las dificultades financieras que atraviesa la provincia para afrontar nuevas recomposiciones salariales para SUTEF, ATSA Y Siprosa.
En diálogo con FM Master's, el ministro de Economía de Tierra del Fuego, Francisco Devita, abordó la situación de las paritarias docentes, del personal de salud y de las fuerzas de seguridad, en un contexto de baja evolución de la recaudación. Analizó las propuestas salariales otorgadas en el primer semestre, los límites que impone la coparticipación, los reclamos gremiales y la necesidad de desacelerar el ritmo de aumentos si los recursos no mejoran.
En primer lugar, Francisco Devita señaló que los incrementos otorgados en lo que va del año superaron la inflación acumulada "en el caso de salud, en el caso de los docentes también, los incrementos salariales han variado en más de un 17% con una inflación del 13,3%”, detalló. Sin embargo, explicó que la recaudación no acompaña ese ritmo "no tenemos una recaudación que supere la inflación, entonces verdaderamente tratamos de explicarlo en cada una de las paritarias”, y remarcó que “es imposible proponer incrementos salariales por arriba de la inflación” si los recursos no mejoran.
De forma posterior, el ministro dejó en claro cuál es el límite presupuestario de las negociaciones "nuestro techo tiene que ver con la recaudación de la coparticipación y verdaderamente no vemos posibilidades de mejora”, afirmó. También sostuvo que la provincia busca sostener paritarias libres, pero que “en el mejor de los casos lo que podría suceder es que en el transcurso del año podamos estar en sintonía con la inflación, no superarla”. Y concluyó: “Este proceso va a tener que desacelerarse si no está acompañado con el incremento de los recursos”.
Por lo cual, Devita insistió en la transparencia del Ejecutivo en las discusiones paritarias "hemos apelado a la comunicación para poder explicar qué es lo que sucede”, aseguró. Reconoció la legitimidad de los reclamos y enfatizó "yo jamás desvalorizo un reclamo de un trabajador, pero sí comentamos cuál es la situación que tenemos, Nuestro principio rector tiene que ver con la recaudación para poder ofrecer una mejora salarial”, reiteró.
Respecto al sector salud, Devita explicó las diferencias internas entre representaciones gremiales "a veces entre los distintos gremios, ATSA y Siprosa, no siempre concuerdan en la forma de los incrementos”, señaló. Indicó que el Gobierno negocia con ATSA por ser quien posee la personería gremial, pero que “siempre recibimos a todos y escuchamos los reclamos”, aunque insistió “si la recaudación no evoluciona favorablemente no podemos dar incrementos por arriba de la situación”.
Por último, evaluó la recepción de estos argumentos por parte de los gremios "no parece entenderse del todo”, admitió. Aclaró que “hay algunos sectores que están permeables a dialogar y entender la realidad, y otros que no están disponibles para entenderla. Siempre evaluamos todas las propuestas, verificamos si lo vemos posible o no, y damos nuestra evolución, siempre poniendo la realidad sobre la mesa”, cerró Francisco Devita.
Te puede interesar
Tierra del Fuego cerró su participación en deportes individuales a pura medalla en los Juegos Evita
El cuarto día de competencia arrojó enormes alegrías deportivas para los deportista fueguinos en Mar del Plata: taekwondo, levantamiento olímpico, atletismo, lucha, freestyle y BMX, los destacados.
Jazmin Donda viajó al Mundial de Ajedrez en Albania
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Policías Retirados sin cobrar: en la audiencia, la Caja sostuvo que no hay plata
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
Agenda de actividades de este fin de semana
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
Melella sobre la visita de Milei: “No íbamos a poner a la policía para reprimir vecinos”
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
Capacitación ciudadana en la UNTDF: cómo votar con la Boleta Única de Papel
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.