PAÍS Por: 19640 Noticias21/06/2025

ARCA: restringen electrodomésticos desde Chile, pero liberan autos importados

Lo anunció Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación. Habrá un nuevo esquema basado en la figura del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), que reemplazaría a la LCM en el marco de la ley Nacional de Tránsito.

Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, anunció que un particular podrá importar sin intermediarios un vehículo desde Chile, donde muchos argentinos se trasladan frecuentemente para adquirir electrodomésticos, calzado y ropa a precios mucho más bajos.

ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex AFIP) prohíbe entrar a nuestro país con lavarropas, televisores o heladeras, pero sí manejando un auto recién comprado. El problema es que los números no justificarían el viaje al país vecino porque allí el precio promedio de un vehículo es de 22.000 dólares, y a esto se sumarían los costos por importación.

Por ejemplo, en Argentina, el modelo más económico es el Renault Kwid, que cuesta, aproximadamente, 20.000 dólares; el auto más barato de Chile es el Suzuki Alto GL, cuyo costo es 7.678 dólares, pero a eso habría que sumarle un arancel de importación del 35%, tasas del 3%, e impuestos internos de 10%, y luego sumar el IVA del 21%, con lo que el precio llegaría a 16.000 dólares netos.

Luego se deberían realizar dos trámites para poder circular por nuestro país: la Licencia de Configuración de Modelo (LCM), que concede el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); y la Licencia de Configuración Ambiental (LCA), que otorga la Subsecretaría de Ambiente de la Nación. Al ser un trámite lento y caro, esta gestión sólo suelen hacerlas las automotrices o los importadores oficiales, justamente la intermediación que quiere eliminar Sturzenegger.

La reforma que anunció el ministro presenta un nuevo esquema basado en la figura del Certificado de Seguridad Vehicular (CSV), que reemplazaría a la LCM en el marco de la ley Nacional de Tránsito. El CSV intenta unificar criterios y aligerar los tiempos, usando la validación automática de vehículos que cumplan con normas internacionales reconocidas por Argentina.

El funcionario presentó el proyecto asegurando: “Le facilitamos a la gente la importación personal de vehículos. Te querés comprar un auto afuera, estoy hablando nuevo. Antes te pedían una cosa que se llama una licencia. Ahora, hacés una suerte de VTV acá y se acabó la historia”.

Restricciones y consejos de ARCA a la hora de ingresar productos de Chile a Argentina

ARCA remarcó que existen restricciones para ingresar determinados bienes desde Chile hacia Argentina. Entre los productos prohibidos se encuentran:

  • Artículos con fines comerciales o industriales.
  • Armas sin autorización previa.
  • Bienes culturales o arqueológicos.
  • Electrodomésticos grandes (cocinas, heladeras, lavarropas, etcétera).
  • Sustancias prohibidas o explosivos.

Se permite el ingreso de electrodomésticos pequeños, por ejemplo, planchas, licuadoras o pavas eléctricas, siempre que sean para estricto uso personal.

En el caso de los dispositivos electrónicos de uso personal, sigue vigente la opción de ingresar un celular, una notebook o una tablet por persona sin declarar, siempre que no estén destinados a la venta.

La Aduana tiene determinados montos de franquicia para evitar pagar aranceles:

  • 300 dólares por persona, si se vuelve por vía terrestre.
  • 500 dólares por persona, si se regresa por vía aérea o marítima.

Si se exceden estos montos, se debe abonar un impuesto sobre el monto que sobrepase el límite.

Además, es muy importante guardar los tickets o facturas de compra para agilizar el control en la frontera, especialmente si Chile implementa la devolución del IVA a los turistas.

Desde ARCA aconsejan tomar determinadas precauciones al momento de volver al país con productos adquiridos en Chile:

  • Conocer las restricciones vigentes.
  • Declarar voluntariamente los productos comprados en el exterior.
  • Tener a mano las facturas o comprobantes de compra.
  • Priorizar los objetos personales o regalos.

Además, el organismo aconseja evitar compras impulsivas que puedan generar problemas en los controles, y elegir siempre artículos fáciles de llevar, porque un equipaje ordenado y con productos a la vista agiliza la inspección.

La información completa sobre las condiciones para ingresar bienes a la Argentina puede leerse en los sitios oficiales de la Aduana o ARCA.

Te puede interesar

Milei en Tucumán: “Es libertad o la esclavitud que proponen los kirchneristas”

Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena

Hoy es el Día de la Madre

Argentina celebra el Día de la Madre el 19 de octubre de 2025, una fecha que responde a motivos religiosos e históricos.

Plazo fijo: Cuánto se obtiene al invertir $3.000.000 a 30 días

Con la reciente suba de tasas, los plazos fijos volvieron a ganar atractivo entre los ahorristas.

Para Bullrich, los femicidios y la violencia machista son culpa del feminismo

En una entrevista con el Gordo Dan, la funcionaria culpó a los movimientos feministas por los brutales casos de asesinatos contra mujeres de los últimos días. "Lo que termina pasando es que te viene en contra”, dijo.

Mexicano recorre América en bicicleta y se prepara para llegar a Ushuaia

Jonathan, cicloviajero de México, lleva seis años recorriendo el continente en bicicleta. En su paso por Río Gallegos, contó su historia, las dificultades del viaje y la emoción de estar cerca de cumplir su gran objetivo: llegar al fin del mundo.

“Milei quiere retroceder”: la advertencia de Ricardo Alfonsín sobre la reforma laboral

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur cuestionó las intenciones del Presidente. “Eso ya fracasó en el mundo”, aseguró.