USHUAIA Por: 19640 Noticias19/06/2025

Impacto económico del turismo en Ushuaia: 8.000 empleos directos

Así lo informó el presidente de la Cámara de Turismo fueguina, quien advirtió sobre la necesidad de contar con personal calificado, solicitando estadísticas más sólidas y mayor conectividad aérea para fortalecer la actividad.

El presidente de la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, Patricio Cornejo, mantuvo un diálogo con FM Master’s en el que abordó la realidad del empleo en el sector turístico, las cifras actualizadas de ocupación laboral y la necesidad urgente de mejorar la conectividad aérea. Además, remarcó la importancia de contar con estadísticas profesionales, un vínculo fluido con el Estado y estrategias conjuntas para sostener el crecimiento de la industria en la temporada de invierno 2025.

En primer lugar, Patricio Cornejo sostuvo que “la actividad turística realmente es nuestro principal recurso” y explicó que se trata de una industria 100% de servicios, donde el mayor costo y valor está puesto en la mano de obra. A su vez, subrayó que el turismo requiere personal capacitado en idiomas, atención al cliente y gestión operativa, algo que no puede ser resuelto con empleo golondrina. A modo de ejemplo, remarcó que instructores de esquí o guías de pesca son estacionales, pero que la mayor parte del equipo debe tener estabilidad para sostener la calidad "nos costó volver al ruedo tras la pandemia porque hubo que empezar de cero”, expresó.

Seguidamente, el titular del sector informó que la nueva cuenta satélite, registra cerca de 8.000 empleos directos en turismo, sin contar los indirectos y explicó que el desafío es mantener estas cifras vivas con sistemas metodológicamente sólidos.

De igual forma, Cornejo criticó los datos apresurados que suelen circular los fines de semana largos "esos números son a ojo de buen cubero y generalmente no son ciertos”. Esta afirmación refuerza la necesidad de estadísticas confiables para tomar decisiones y mostrar el verdadero peso económico del turismo fueguino, una clave fundamental para el SEO institucional y político del sector.

Seguidamente, Cornejo señaló que el vínculo con el Estado ha mejorado tras las tensiones por la fallida tasa al turismo. Reivindicó la articulación público-privada, tanto con la Municipalidad de Ushuaia como con el Gobierno provincial, y remarcó los buenos resultados de acciones conjuntas como la presentación de la temporada de invierno en Buenos Aires. “Más de 45 empresas participaron y hubo más de 180 contrapartes. Está demostrado que ese es el camino”, dijo.

Por último, Patricio Cornejo insistió en un pedido crucial que es mejorar la conectividad aérea. Aseguró que la demanda existe, pero que faltan vuelos desde destinos clave como Rosario, Mar del Plata y Córdoba. Esta falta de conectividad limita tanto el flujo de pasajeros como las búsquedas relacionadas en Google como “vuelos a Ushuaia 2025”, “temporada de invierno en Tierra del Fuego” o “vacaciones en el Fin del Mundo”, que son palabras clave SEO con alto impacto. “Cada vuelo se llena. Solo necesitamos que nos asignen más”, concluyó.

Te puede interesar

Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia

Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.

Hablemos de autismo: iniciativas locales buscan mejorar la experiencia de niños con hipersensibilidad sensorial

Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.

"Emprendemos desde el Sur": más de 200 emprendedores se reúnen en Ushuaia

Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.

La Agencia de Innovación y el CADIC lanzan el streaming “Ciencia en Fuego”

El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.

“Té Acompaño: en octubre continúa el ciclo de acompañamiento integral a las personas mayores de Ushuaia

Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.

“No hubo espacio para hablar de lo importante”, precisó Loreto tras la visita del Presidente

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.