UOCRA: “El 70% del obrero de la construcción de Ushuaia se fue de la provincia”
Julio Ramírez, titular de la UOCRA, alertó por la crisis total del sector y responsabilizó al Gobierno nacional por la desocupación absoluta.
En diálogo con FM Master’s, el secretario General de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, describió un escenario alarmante para la construcción en la provincia: paralización total de obras, éxodo masivo de trabajadores y un panorama sin esperanzas mientras se profundiza la crisis social y económica.
En primer lugar, Julio Ramírez afirmó “estamos en la misma condición que cuando asumió este presidente: sin trabajo, con una desocupación del 100%, con el mismo desastre que hizo este presidente”, sostuvo el titular del sindicato. Según detalló, no hay obras activas ni públicas ni privadas, y la veda invernal agrava aún más la situación "desde que asumió este presidente se paralizaron todas las obras y creo que Tierra del Fuego es la más castigada”, lamentó.
El gremialista fue categórico sobre la postura del Ejecutivo Nacional "el presidente tiene algo contra los obreros de la construcción porque cortó todo y dijo que no va a hacer nada. Estamos desesperanzados”, aseguró. Y advirtió: “La construcción es la madre de los trabajos: sin construcción, el país no va a ningún lado”.
A la espera de anuncios que no llegan, Ramírez también se refirió a promesas incumplidas como la base logística antártica o el acuerdo con capitales chinos "siempre estamos esperando de los chinos, pero seguimos esperando. Todos hablan, pero no concretan nada”. En este punto, indicó que ni siquiera las obras chicas alcanzan "una ampliación con dos personas no suma, eso no es alivio”.
Sobre el futuro, el panorama no es alentador "si este gobierno sigue así, no veo un buen panorama. No hay esperanza. El 70% del obrero de la construcción de Ushuaia se fue de la provincia”, reveló. A pesar de una leve ayuda del gobierno provincial, Julio Ramírez cerró diciendo "nunca habíamos pasado una miseria así. Ojalá que pueda cambiar el contexto”.
Te puede interesar
Canals sobre el desfinanciamiento en las fronteras: “El escáner se inauguró pero nunca funcionó”
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, alertó sobre la falta de inversión de Nación y desfinanciamiento en los controles fronterizos, lo que aumenta los riesgos de seguridad en la región.
Canals: “Berni reconocíó a la Policía de la provincia como una de las instituciones con mejor imagen en el país"
El viceministro de Coordinación de Gabinete de Tierra del Fuego, Jorge Canals, realizó un balance del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, que contó con la participación de Sergio Berni y la presencia de más de 120 efectivos policiales.
“Estamos definiendo qué Argentina queremos: el modelo de la libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”
La candidata a senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, afirmó que las elecciones del 26 de octubre definirán “qué Argentina queremos: el modelo de la Libertad y el progreso, o la miseria kirchnerista”. Reivindicó las reformas impulsadas por Javier Milei, destacó el respaldo ciudadano y llamó a “consolidar los cambios estructurales que necesita el país para salir adelante”.
Cayó la venta de autos usados en Tierra del Fuego durante septiembre
En septiembre se transfirieron 795 autos usados en Tierra del Fuego, una baja del 11,5% frente al mismo mes de 2024. A nivel nacional, en cambio, el sector mostró un crecimiento interanual.
ANSES agiliza trámites y mejora beneficios para jubilados en Tierra del Fuego
ANSES redujo tiempos de atención, amplió descuentos y concretó nuevos aumentos en jubilaciones. En Tierra del Fuego, Mariano Delucca destacó una gestión enfocada en la eficiencia y el ingreso permanente.
La Justicia Federal incineró estupefacientes secuestrados de 59 causas con condena firme
La Justicia Federal de Tierra del Fuego incineró estupefacientes incautados en 59 causas penales con sentencia firme. El procedimiento se realizó bajo estrictos controles y con presencia de autoridades y testigos.