76 años del descubrimiento del TF-1: el nacimiento del petróleo fueguino

El descubrimiento del primer pozo de petróleo en 1949 marcó un antes y un después para Río Grande y toda la isla. Un homenaje a los pioneros que encendieron el motor del desarrollo fueguino.

Hace 76 años, en un campo solitario al norte de Río Grande, un puñado de hombres lograba lo que hasta entonces parecía imposible: hallar petróleo en el suelo fueguino. Aquel 17 de junio de 1949, se descubría el pozo TF-1, iniciando una etapa decisiva en la historia económica, política y social de la isla. Un legado de esfuerzo, visión y coraje que aún sostiene gran parte del desarrollo de la provincia.

El hallazgo se produjo a 25 kilómetros al norte de Río Grande, en un terreno cercano a la estancia “Violeta”. Allí, tras dos años de trabajo incansable, un equipo técnico y humano logró la primera surgencia de hidrocarburos en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Así nacía el pozo TF-1, símbolo de la transformación energética de la región.

Con ese descubrimiento comenzó el “ciclo del oro negro” fueguino. La posibilidad de contar con gas natural significó un salto radical en la calidad de vida de los habitantes, que hasta entonces se calefaccionaban exclusivamente con leña. El petróleo trajo consigo infraestructura, empleo, nuevas residencias y un modelo productivo que posicionó a Río Grande como centro energético del sur argentino.

Detrás de este hito hay nombres que no deben olvidarse: Lisandro Guarnieri, Estanislao Leniek, Celestino Olmos, Cándido Nieva, Ramón Balverdi, Tito Kees, y muchos más. Junto a ellos, maquinaria pesada, bombas, motores, tractores y camiones Torniklof formaban la columna vertebral de una misión que marcaría historia.

Entre esos pioneros se destacó Nikita Sunn. Hijo de inmigrantes polacos y criado en La Pampa, comenzó como herrero junto a su padre y terminó trabajando en YPF, primero en Comodoro Rivadavia y luego en Tierra del Fuego. En 1949, aterrizó en Río Grande y fue parte clave en el sellado del pozo TF-1. Su vida refleja la de muchos hombres que llegaron con un oficio y terminaron fundando un legado.

Hoy, más de siete décadas después, la provincia continúa beneficiándose de aquella hazaña. La industria hidrocarburífera sigue siendo una base fundamental de la economía fueguina. Recordar esa fecha es también reconocer el sacrificio, la valentía y el trabajo silencioso de quienes lo hicieron posible.

Te puede interesar

Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”

El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.

Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles

Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana

Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”

El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.

Con ciencia y juegos, las infancias aprenden en el Centro Integral de la Mujer

Durante la jornada, las infancias exploraron el mundo de la ciencia a través de experimentos y juegos que despertaron su curiosidad, promoviendo el aprendizaje activo y la diversión.

Fiscal pidió 18 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexual en Tolhuin

Durante los alegatos del juicio oral, la fiscal Mariel Zárate solicitó una pena de 18 años de cárcel para un hombre de 52 años acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en 2015. El defensor oficial pidió la absolución y el veredicto se conocerá este miércoles.

“Comunidad en Grande” se suma a la lucha contra el cáncer de mama

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.