Óscar Martínez: “Nuestra posición es muy firme, no debe haber un solo voto obrero para este Gobierno”

El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.

Desde Buenos Aires, el secretario general de la UOM Río Grande, Óscar Martínez, expresó su rechazo a la iniciativa presentada por AFARTE y la Unión Industrial Fueguina (UIF), que busca modificar el proceso productivo de celulares fabricados en Tierra del Fuego.

Según explicó, la propuesta reduciría la proporción de componentes nacionales exigidos actualmente, lo que tendría un fuerte impacto en el empleo local.

“No tenemos precisión, creemos que puede ser incluso un poco más del 50%, pero lo que sí se modifica radicalmente es la relación de la incidencia en la producción, que pasaría del 50 o 70% actual a un 30%. Esto trae como consecuencia mucha menos participación en los puestos de trabajo, y eso es lo que más nos afecta”, sostuvo Martínez.

El dirigente fue enfático al remarcar que el sindicato mantiene “una posición muy firme” en defensa del empleo: “Aunque fuera uno o dos, para nosotros es importante mantener y defender la totalidad de los puestos de trabajo. Ese ha sido el objeto de la lucha desarrollada en mayo y que todavía está vigente. Primero hay que garantizar la continuidad laboral y después discutir el proceso productivo”.

En relación al contexto nacional, Martínez advirtió que el panorama es preocupante: “Estamos absolutamente preocupados por la situación que genera el debate del Gobierno Nacional y los empresarios, que pretenden avanzar sobre derechos laborales con una nueva reforma que afectará las condiciones actuales. A esto se suma la posibilidad de una reforma previsional que también perjudicará a los trabajadores”, afirmó.

El titular de la UOM fue categórico respecto del rol político de los trabajadores: “No debe haber un solo voto obrero para que el Gobierno avance con este tipo de políticas. Sería inaceptable cualquier tipo de apoyo que termine siendo un golpe durísimo para los trabajadores y trabajadoras de la industria metalúrgica y de todos los sectores”.

Finalmente, Martínez ratificó que el gremio ya envió su postura a todos los integrantes de la Comisión del Área Aduanera Especial, así como a las cámaras empresarias y grupos industriales involucrados.
“Nuestro rechazo estuvo manifestado y va a seguir hasta lograr que no haya un solo voto a favor de este Gobierno Nacional o de sus candidatos en la provincia”, enfatizó.

Según detalló, la Comisión del Área Aduanera Especial se reunirá hacia fines de octubre, instancia en la que podría tratarse la propuesta empresarial. Mientras tanto, la UOM sostiene su decisión de defender cada puesto de trabajo y la soberanía industrial de Tierra del Fuego.

Te puede interesar

2 Minutos llega a Río Grande con un show cargado de punk y energía

La legendaria banda de punk rock argentina se presentará el sábado 18 de octubre en NV Teatro Bar. Los fanáticos podrán disfrutar de una noche intensa con los clásicos que marcaron generaciones.

Perez: "Lo que Milei hizo en Estados Unidos fue una humillación nacional y una entrega de soberanía”

El intendente de Río Grande cuestionó los acuerdos de Javier Milei con Estados Unidos y advirtió sobre el riesgo de una “entrega de soberanía” en el Atlántico Sur.

Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales estudiantiles

Este martes el Concejo Deliberante recibió a los estudiantes que están trabajando en la propuesta denominada ‘Concejales Estudiantiles’ dado que se realizó la reunión de Labor Parlamentaria de cara a la Sesión que se realizará mañana

Con ciencia y juegos, las infancias aprenden en el Centro Integral de la Mujer

Durante la jornada, las infancias exploraron el mundo de la ciencia a través de experimentos y juegos que despertaron su curiosidad, promoviendo el aprendizaje activo y la diversión.

Fiscal pidió 18 años de prisión para un hombre acusado de abuso sexual en Tolhuin

Durante los alegatos del juicio oral, la fiscal Mariel Zárate solicitó una pena de 18 años de cárcel para un hombre de 52 años acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en 2015. El defensor oficial pidió la absolución y el veredicto se conocerá este miércoles.

“Comunidad en Grande” se suma a la lucha contra el cáncer de mama

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a toda la comunidad a participar de una jornada especial de encuentro, reflexión y movimiento.