
El Municipio acompaña las vacaciones de invierno con propuestas recreativas, culturales y deportivas
El Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
El descubrimiento del primer pozo de petróleo en 1949 marcó un antes y un después para Río Grande y toda la isla. Un homenaje a los pioneros que encendieron el motor del desarrollo fueguino.
RÍO GRANDE17/06/2025Hace 76 años, en un campo solitario al norte de Río Grande, un puñado de hombres lograba lo que hasta entonces parecía imposible: hallar petróleo en el suelo fueguino. Aquel 17 de junio de 1949, se descubría el pozo TF-1, iniciando una etapa decisiva en la historia económica, política y social de la isla. Un legado de esfuerzo, visión y coraje que aún sostiene gran parte del desarrollo de la provincia.
El hallazgo se produjo a 25 kilómetros al norte de Río Grande, en un terreno cercano a la estancia “Violeta”. Allí, tras dos años de trabajo incansable, un equipo técnico y humano logró la primera surgencia de hidrocarburos en la Isla Grande de Tierra del Fuego. Así nacía el pozo TF-1, símbolo de la transformación energética de la región.
Con ese descubrimiento comenzó el “ciclo del oro negro” fueguino. La posibilidad de contar con gas natural significó un salto radical en la calidad de vida de los habitantes, que hasta entonces se calefaccionaban exclusivamente con leña. El petróleo trajo consigo infraestructura, empleo, nuevas residencias y un modelo productivo que posicionó a Río Grande como centro energético del sur argentino.
Detrás de este hito hay nombres que no deben olvidarse: Lisandro Guarnieri, Estanislao Leniek, Celestino Olmos, Cándido Nieva, Ramón Balverdi, Tito Kees, y muchos más. Junto a ellos, maquinaria pesada, bombas, motores, tractores y camiones Torniklof formaban la columna vertebral de una misión que marcaría historia.
Entre esos pioneros se destacó Nikita Sunn. Hijo de inmigrantes polacos y criado en La Pampa, comenzó como herrero junto a su padre y terminó trabajando en YPF, primero en Comodoro Rivadavia y luego en Tierra del Fuego. En 1949, aterrizó en Río Grande y fue parte clave en el sellado del pozo TF-1. Su vida refleja la de muchos hombres que llegaron con un oficio y terminaron fundando un legado.
Hoy, más de siete décadas después, la provincia continúa beneficiándose de aquella hazaña. La industria hidrocarburífera sigue siendo una base fundamental de la economía fueguina. Recordar esa fecha es también reconocer el sacrificio, la valentía y el trabajo silencioso de quienes lo hicieron posible.
El Municipio acerca a los vecinos y vecinas un amplio abanico de propuestas culturales y recreativas pensadas para todas las familias de la ciudad.
Tras una explosión en su vivienda, una familia de Río Grande pide ayuda urgente para reparar los daños y afrontar el frío. Necesitan materiales, abrigo y colaboración para sus mascotas.
Vecinos y vecinas del barrio Malvinas Argentinas tendrán baja presión de agua potable este lunes 14 de julio, entre las 14.30 y las 18:00 horas, de acuerdo a lo informado por Obras Sanitarias.
Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE Río Grande, advirtió sobre la urgencia de reabrir paritarias en la provincia ante la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuestas del gobierno.
Florencia Miño visibilizó la crítica situación que atraviesa con sus hijos por la falta de gas en su hogar desde hace más de un año y solicitó ayuda urgente.
Río Grande es una ciudad que crece en comunidad y que no se rinde”, afirmó el intendente Martín Perez durante el festejo central. Reivindicó la historia colectiva, la soberanía, el trabajo y la inclusión como pilares del desarrollo de la ciudad.
El hallazgo fue en el Paso Fronterizo San Sebastián. El sujeto de doble nacionalidad, llevaba el contrabando escondido en su auto y ropa.
Durante la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande intervino en un violento hecho ocurrido en Pasaje Belgrano al 700
El individuo fue localizado en las inmediaciones y aprehendido en carácter de comunicado.