Morosidad bancaria: crecen las faltas de pago en tarjetas, préstamos y cheques
La morosidad en tarjetas de crédito, préstamos personales y cheques llegó a niveles récord en marzo, impactando la cadena de pagos del país.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que la morosidad en diversos sectores del crédito bancario aumentó significativamente durante marzo, afectando tanto a personas como a empresas. Según la entidad dirigida por Santiago Bausili, esta situación representa un fuerte golpe para el sistema financiero y la economía local.
En detalle, la morosidad en tarjetas de crédito creció un 2,8%, alcanzando su nivel máximo en tres años. Por su parte, los préstamos personales presentaron un aumento superior al 4%, marcando un pico en los últimos nueve meses. Además, la cantidad de cheques rechazados creció casi un 3%, el nivel más alto en cinco años, superando los 64.000 casos y con una tasa de rechazo del 1,3% respecto al total de cheques compensados.
El BCRA también destacó que los cheques rechazados en marzo aumentaron un 91,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, y un 11,2% respecto al mes previo. Los rechazos por falta de fondos escalaron un 221,9% interanual, mostrando una preocupante tendencia.
Gastón Rossi, director del Banco Ciudad, advirtió sobre esta situación como una “luz amarilla” para el sistema crediticio y señaló que el cobro de créditos se está volviendo “más difícil”. Como consecuencia, muchas empresas medianas empiezan a enfrentar un mercado de capitales local e internacional cada vez más cerrado, complicando su acceso a financiamiento.
Te puede interesar
Causa cuadernos: la defensa de De Vido y Schiavi intenta apartar a jueces por “adelantamiento de opinión”
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos por infundados y ahora los abogados Rusconi y Palmeiro podrían apelar ante la Cámara Federal de Casación Penal.
La Justicia Electoral oficializó a Diego Santilli como cabeza de lista de La Libertad Avanza en la provincia de Bs. As.
La resolución fue firmada por Alejo Ramos Padilla, el mismo que había rechazado la participación del candidato. En este maco, finalmente Karen Reichardt quedó en segundo lugar.
El INDEC da a conocer la inflación de septiembre: estiman que superará el 2% por primera vez en cinco meses
La mayoría de las consultoras pronosticó una tenue aceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en un mes atravesado por una crisis política y la volatilidad financiera.
Dólar hoy: la cotización del oficial, blue, MEP y CCL este martes 14 de octubre
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy martes, 14 de octubre de 2025.
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 14 de octubre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Horóscopo de hoy martes 14 de octubre
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.