PAÍS Por: 19640 Noticias04/06/2025

Prueba Aprender 2024: Solo el 14% de los estudiantes logran un nivel satisfactorio en Matemática

El Ministerio de Capital Humano reveló los resultados de la Prueba Aprender Secundaria 2024, que mostró una realidad preocupante en Matemática, donde más de la mitad de los estudiantes no alcanzan el nivel básico.

El Ministerio de Capital Humano presentó los resultados de la Prueba Aprender Secundaria 2024, que evaluó a 379.050 estudiantes de 5.° y 6.° año de todo el país. Los resultados de la evaluación, realizada en octubre del año pasado, evidencian una disparidad en el rendimiento de los estudiantes, destacándose una mejor performance en Lengua en comparación con Matemática.

La Prueba Aprender Secundaria 2024, implementada en octubre, evaluó a estudiantes que iniciaron la secundaria en 2019 y 2020. Este operativo censal, con la participación de 379.050 estudiantes de 5.° y 6.° año, muestra que un 58% de los evaluados alcanzan el nivel satisfactorio en Lengua, pero los resultados en Matemática son preocupantes, ya que solo el 14,2% de los estudiantes logran este nivel.

En Lengua, los resultados son más alentadores, con un 26,2% de los estudiantes en el nivel básico y un 15,8% por debajo de este. Sin embargo, en Matemática, la situación es mucho más grave: solo el 14,2% alcanza el nivel satisfactorio, mientras que el 31,2% se encuentra en el nivel básico y un alarmante 54,6% está por debajo del nivel básico. Este descenso en Matemática se ha mantenido desde 2022, sin que se identifiquen estudiantes en el nivel avanzado en los últimos años.

La evaluación, que incluyó a estudiantes de 11.846 escuelas, forma parte del operativo nacional de medición de aprendizajes Aprender. Su objetivo es proporcionar datos útiles para que cada escuela, comunidad y jurisdicción reflexione sobre los resultados y pueda implementar planes de mejora centrados en los aprendizajes de los estudiantes.

Te puede interesar

Cómo combatir el reflujo, un mal que afecta a 4 de cada 10 argentinos

El reflujo gastroesofágico ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago y causa acidez estomacal.

Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares

Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.

Lanzan en Argentina una empresa de telemedicina con IA para operar en todo el mundo

La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.

Milei y Macri se reunieron en Olivos y anunciaron un trabajo conjunto desde el 27 de octubre

En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.

Boleta Única de Papel: qué tan confiable es y cuánto demorarán los resultados el próximo 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.

Axel Kicillof se refirió a la denuncia contra Espert: “Tiene que dar explicaciones verosímiles”

El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.