En los últimos dos meses, el Municipio sumó 13 nuevos profesionales para fortalecer la salud pública

En lo que va de 2025, el Municipio de Río Grande incorporó 35 nuevos trabajadores de la salud, reforzando el sistema público y municipal.

Ya son 35 los nuevos trabajadores y trabajadoras de la salud incorporados en lo que va de 2025, fortaleciendo los distintos niveles de atención en toda la ciudad. La gestión del intendente Martín Perez refuerza el sistema de salud público y municipal de Río Grande para seguir ampliándolo y consolidándolo como una referencia en la región. En los últimos dos meses -mayo y junio-, se sumaron 13 nuevos profesionales al equipo de salud para prestar servicio en áreas claves como odontología, psicología, pediatría, trabajo social y medicina familiar.

Estas recientes incorporaciones forman parte de una política sostenida de crecimiento del sistema sanitario de Río Grande, adoptada por el Estado Municipal ante el complejo contexto que nos atraviesa. Con estos 13 nuevos ingresos, ya son 35 los trabajadores y trabajadoras de la salud que se han sumado en lo que va de 2025, fortaleciendo los distintos niveles de atención en toda la ciudad.

El sistema municipal de salud se destaca por su enfoque integral, equitativo y de calidad. Actualmente, cuenta con 15 dispositivos de atención distribuidos estratégicamente en la ciudad, brindando respuestas concretas a las necesidades de la comunidad riograndense.

Frente a una demanda en constante crecimiento, la gestión del intendente Martín Perez sostiene una política activa de incorporación de profesionales, garantizando atención médica accesible y de calidad en todo el territorio.

En este marco, a partir de mayo se fortaleció el área de Salud Comunitaria con el ingreso de dos médicos de familia y un médico pediatra, claves para ampliar la atención primaria en los barrios. Además, se sumaron tres profesionales de odontología para la atención en los distintos centros de salud.

Por su parte, el Centro Municipal de las Infancias incorporó una trabajadora social, quien realiza evaluaciones junto al equipo interdisciplinario.

En el Centro de Rehabilitación Mamá Margarita se integraron cuatro nuevos profesionales: una terapista ocupacional, una fonoaudióloga y dos psicólogos, ampliando la capacidad de atención en el área de rehabilitación.

En tanto que, para la atención de las y los riograndenses que se encuentran estudiando en la ciudad de La Plata, se sumó una psicóloga a la Casa de Jóvenes “Rodrigo Bolívar” ubicada en dicha ciudad. 

Estas nuevas incorporaciones permitirán no sólo ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios, sino también seguir construyendo un sistema de salud cercano, accesible y humano que pone en el centro a cada vecino y vecina de Río Grande.

Te puede interesar

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.

Carlos Margalot: “Hoy la gente está endeudada, buscamos herramientas para aliviar la situación financiera”

Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.

El Municipio lanza la diplomatura en Cannabis Medicinal: Abordaje integral para la práctica profesional

La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.

Condenan al joven que intentó matar a otro a a la salida de un boliche

El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.

Desde Río Grande al corazón de la isla: Blanco Nieve lleva sus productos a Tolhuin

Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.