Se corrigen distorsiones para garantizar subsidios justos y eficientes a quienes lo necesitan

El Gobierno Nacional reafirma su compromiso con el proceso de ordenamiento del sistema de subsidios iniciado en diciembre de 2023.

El objetivo es claro: poner fin a los abusos, corregir distorsiones heredadas y administrar los recursos del Estado con eficiencia y sentido de justicia. No se trata de eliminar beneficios, sino de asegurar que la ayuda llegue a abuelos y familias que realmente la necesitan, no a quienes tienen 3 casas.
Más equidad, menos privilegios

La nueva reglamentación establece que los usuarios del Régimen de Zona Fría Ampliada con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos y que cuenten con más de un suministro de gas a su nombre, ya no podrán recibir el descuento del 50% en todos sus medidores. A partir de ahora, solo uno de esos suministros podrá acceder al beneficio completo. En los restantes, se aplicará la bonificación general del 30%, tal como lo prevé la ley.

Esta medida alcanza a 137.842 usuariosidentificados en esa situación por el Registro Único de Beneficiarios, quienes continuarán recibiendo una tarifa diferencial, pero bajo un esquema más justo y razonable.

Revisión personalizada para situaciones especiales

Los usuarios que consideren tener motivos fundados para mantener el beneficio completo en más de un medidor, podrán solicitar una revisión del caso a través del sitio web de ANSES, donde se evaluará la situación particular conforme a los criterios establecidos.

Te puede interesar

“Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”

El intendente de Río Grande, Martín Perez, llamó a acompañar con el voto a los candidatos a senadores y diputados del frente Defendamos Tierra del Fuego, para frenar el avance del modelo de ajuste y destrucción impulsado por el gobierno nacional.

Todo lo que hay que saber para votar con boleta única papel este domingo

La Secretaría Electoral de Tierra del Fuego brindó precisiones sobre el uso de la boleta única papel y reafirmó que el sistema será “simple, ágil y transparente”.

Gobierno acompañará a las textiles fueguinas y se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y Barpla

La medida busca acompañar los reclamos del sector textil ante la exclusión del régimen promocional de la Ley 19.640.

Blanco: “La paciencia de la gente se agotó y el domingo eso se va a notar en las urnas”

El senador fueguino Pablo Daniel Blanco cuestionó la inestabilidad económica y política del país y advirtió que “los mercados ya descuentan una derrota de Milei y se preparan para una devaluación”. Además, pidió “más serenidad y diálogo” al Gobierno nacional tras las elecciones del domingo.

“Estamos en la mitad del camino hacia la transformación definitiva de la Argentina”

La candidata a Senadora por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, reiteró la importancia de las elecciones del próximo domingo donde “los argentinos vamos a definir qué país queremos para nosotros y para el futuro”, entre “el proyecto de progreso, crecimiento y posicionamiento de la Argentina ante el mundo, que encabeza el presidente Javier Milei; o el kirchnerismo que nos llevó al desastre y a la miseria”.

Se realizó la entrega de certificados del trayecto de cuidados de personas mayores

Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.