Festival Solidario por la Industria y la Soberanía: una noche de abrigo, arte y compromiso en Tierra del Fuego

El sábado a las 21:00h se realizará el Festival Solidario por la Industria y la Soberanía en el Quincho de Petroleros Privados. La entrada será una prenda de abrigo y participarán artistas, organizaciones y vecinos.

El próximo sábado 31 de mayo, a las 21 horas, se realizará el Festival Solidario por la Industria y la Soberanía en el Quincho del Sindicato de Petroleros Privados (Bilbao 787, Río Grande). El evento reunirá a artistas fueguinos, organizaciones sociales, políticas y vecinos en una jornada cultural con fuerte contenido social, político y solidario.

Organiza La Gaucho Rivero, una nueva agrupación de jóvenes fueguinos que reivindican la figura del histórico gaucho malvinense, provenientes de distintos sectores sociales, culturales, productivos y políticos que decidieron dar un paso al frente por una Argentina más humana, justa y soberana. “En tiempos difíciles donde predomina un mensaje de odio, deshumanizante, creemos que el tejido social se fortalece con solidaridad y en comunidad. La cultura como un eje de construcción y una herramienta genuina de expresión del pueblo. Por eso decidimos avanzar con un festival como acción concreta y convocar a todo Río Grande para que acompañe” expresó Facundo Armas, uno de sus referentes.

Las consignas que orientan este espacio son claras: arraigo, industria y soberanía. “En un contexto muy dificil para nuestra industria, nuestros trabajadores, sus familias y donde está en juego la Soberania, tenemos la responsabilidad de defender lo que tanto nos costó construir. Es momento de levantar la voz y de profundizar la unidad del pueblo que se dió en nuestras calles acompañando a los trabajadores metalúrgicos en los últimos días”.

Además este festival tendrá una entrada solidaria: “Tal vez en el norte del país no se dimensione lo que implica atravesar un invierno fueguino, pero nosotros lo sabemos bien. Por eso impulsamos esta colecta solidaria: para ayudar a quienes necesitan un abrigo, una frazada, o algo que les permita enfrentar el frío que acá, en el sur, no perdona”, agregó.

El ingreso al festival será mediante la donación de ropa de abrigo. Todo lo recolectado será distribuido entre vecinos en situación de vulnerabilidad. Habrá además buffet a precios populares e inflables para las infancias, buscando hacer del evento una celebración colectiva y familiar.

La jornada contará con la participación de reconocidos artistas fueguinos:
Juan Tapponier, Chapu Astorga, Fakkatemas, Facu Armas, Nueva Raíz, Pol Sánchez, Psiconauta del Sur y el Ballet Soles que dejan huellas, quienes ofrecerán música, danza y poesía en apoyo a esta causa que combina cultura y solidaridad.

“En este tiempo de falta de empatía e individualismo, creemos que podemos resistir con las herramientas que el pueblo históricamente supo usar: la solidaridad, el amor, la familia y el arte. La resistencia empezó en el sur, y decidimos usar la empatía por el otro como motor de transformación. No importa lo que tengas: doná lo que sientas que podés. Para muchas personas, una frazada, un acolchado o un abrigo puede significar muchísimo”, reflexionaron desde la organización.

En tiempos de incertidumbre y desprotección, este festival se presenta como un acto de unión, identidad y compromiso: un gesto concreto de resistencia fueguina, al calor del arte y la comunidad.

Te puede interesar

Sigue el juicio por el intento de asesinato en el ex frigorífico de Río Grande

En una nueva jornada declaró uno de los adolescentes involucrados en el ataque a un joven de 18 años.

Municipio y Prefectura refuerzan la respuesta rápida ante emergencias

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Prefectura Naval Argentina con el objetivo de fortalecer la articulación operativa ante situaciones de emergencia en la zona costera de nuestra ciudad.

Licencia digital: centros médicos y trámites más simples en Río Grande

El subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana de Río Grande, Javier Calisaya, explicó los cambios en el sistema de licencias, que ya permite el uso de licencia digital y nuevos trámites profesionales sin salir de la ciudad.

Guardias veterinarias: “Es una necesidad social, muchas familias tienen mascotas”

Javier Calisaya explicó que se notificó a las veterinarias de Río Grande para que presenten un cronograma de atención nocturna, tal como exige la ordenanza 4552. La medida busca garantizar guardias ante emergencias.

Río Grande refuerza su preparación ante sismos con medidas de prevención y simulacros

La jornada tuvo lugar este miércoles en el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de Río Grande, ubicado en Libertad y Juan Domingo Perón.

Autos clásicos, solidaridad y fiesta por el Día de la Provincia

El evento combinará la pasión por los autos clásicos con una colecta solidaria para ayudar al Comedor de María.