Aumentaron los permisos de construcción en Ushuaia y Río Grande

Según el IPIEC, durante marzo se incrementaron los permisos de edificación en ambas ciudades. En Ushuaia el aumento fue del 45,5% y en Río Grande del 16%.

El crecimiento en la actividad de la construcción quedó evidenciado en el último informe del Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC), que reveló un importante aumento en los permisos otorgados por las municipalidades de Ushuaia y Río Grande durante marzo de 2025. Aunque las superficies construidas muestran comportamientos dispares, se destacan incrementos notables tanto en cantidad de permisos como en destinos diversos.

En Ushuaia, el número total de permisos de construcción alcanzó los 32, representando un incremento del 45,5% respecto al mismo mes del año anterior. De esos, 22 correspondieron a nuevas edificaciones que abarcan 3.956 metros cuadrados, mientras que los 10 restantes fueron ampliaciones por un total de 1.840 metros cuadrados. No obstante, la superficie total reflejó una leve caída del 9,5% interanual.

Al desglosar por destino, se otorgaron permisos para univiviendas por 2.461 metros cuadrados, lo que implicó una suba del 40,3% en comparación con marzo de 2024. En contraste, los permisos para multiviviendas totalizaron solo 806 metros cuadrados, lo que marcó una baja significativa del 81%. También se aprobó un permiso para otros destinos, industriales, comerciales o de servicios, con una superficie de 689 metros cuadrados.

En Río Grande, el total de permisos ascendió a 29, lo que significó un aumento del 16% interanual. A diferencia de Ushuaia, la superficie autorizada creció notablemente: alcanzó los 5.111 metros cuadrados, reflejando un incremento del 49,3% en comparación con el mismo período del año pasado.

De los permisos otorgados en Río Grande, 22 fueron para construcciones nuevas con una superficie total de 4.336 metros cuadrados y 7 correspondieron a ampliaciones por 775 metros cuadrados. Las univiviendas abarcaron 2.021 metros cuadrados, con una suba del 53% interanual. Las multiviviendas totalizaron 1.049 metros cuadrados, lo que representó una impresionante alza del 820,2%. También se otorgó un permiso para otros destinos por 1.266 metros cuadrados, con una variación positiva del 43,2%.

Te puede interesar

Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases en Tierra del Fuego

El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio

“Planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su participación en el panel “Gobernanza urbana y asentamientos populares: praxis desde el territorio”, realizado en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego

Inician los pagos correspondientes a las becas académicas 2025

Las y los estudiantes becados podrán cobrar su primera cuota presentando el PIN recibido por WhatsApp en los cajeros habilitados de la Red Link.