Supervisores educativos debatieron los desafíos de la transformación digital en las escuelas
El Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo la Primera Mesa Técnica para equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades educativas.
El Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo la Primera Mesa Técnica para equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades educativas en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente (PPAD)"Transformando la Educación".
La charla inaugural de la jornada, titulada “Cultura digital, brecha intergeneracional y escuela: dilemas de la tarea supervisiva en la actualidad. ¿Qué orientaciones y apoyos brindar a directivos y docentes?”, estuvo a cargo de la Lic. Verónica Piovani, quien analizó los desafíos que enfrentan las instituciones y la supervisión educativa en un contexto de profundas transformaciones culturales, tecnológicas y sociales, impulsadas por la cultura digital y el capitalismo de plataformas.
Asimismo, abrió interrogantes en torno al rol de las instituciones educativas y la docencia en un mundo atravesado por la inteligencia artificial, las redes sociales y nuevas subjetividades juveniles, planteando la necesidad de renovar las prácticas pedagógicas. Finalmente, subrayó que las instituciones educativas siguen siendo espacios insustituibles de construcción social y que resulta urgente revisar su sentido, su formato y la formación docente, para garantizar una educación democrática, crítica y significativa.
Al respecto, Silvina Solohaga, secretaria de Gestión Educativa, destacó que “esta propuesta da continuidad al trabajo iniciado en 2024, donde se abordaron aspectos vinculados a la dimensión institucional y política del rol supervisivo en clave pedagógica, con una impronta muy importante para todos los actores institucionales, principalmente en quienes realizan el acompañamiento en las instituciones educativas, fortaleciendo la trasformación educativa que tanto merecemos”.
Por su parte, María Angélica Del Estal, superviora General de Nivel Secundario, mencionó que “lo que se nos ha planteado hoy es de época, esta cultura epocal que estamos atravesando con inteligencia artificial, las redes, que permanentemente irrumpe en las situaciones que acontecen en la escuela, por lo tanto es muy importante contar con esta información”.
Del mismo modo, Claudia Montiel, supervisora General de Nivel inicial, primaria, jóvenes y adultos, modalidades, Gabinete y Bibliotecas, resaltó que “entendemos que es sumamente importante como supervisores de la provincia tener estos espacios donde se van a construir los lineamientos, ampliarlos, para hacer el trabajo en territorio en las instituciones escolares, en busca de acompañar y fortalecer a los equipos directivos para que haya una gestión eficiente una mejor educación”.
Durante el encuentro se desarrollaron instancias de intercambio, problematización y trabajo colaborativo entre los más de 40 supervisores de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, culminando en una puesta en común y debate sobre algunos de los ejes centrales de la jornada.
Te puede interesar
López Silva: “Hoy la provincia no está en condiciones de poder cumplir con la propuesta que se hizo”
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, habló con Aire Libre FM sobre el complejo panorama del ciclo lectivo actual, marcado por los problemas edilicios en distintos establecimientos y la continuidad de las medidas de fuerza por parte del sindicato docente SUTEF.
52 mil usuarios fueguinos serían afectados por el recorte al subsidio del gas
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.
Los dueños de Costa Galana de Mar del Plata compran un hotel clave de Tierra del Fuego
La cadena argentina Álvarez Argüelles Hoteles sumó Los Cauquenes Resort en Ushuaia a su portafolio. Alcanza 13 propiedades en todo el país.
Salud informó que existe estabilidad en los casos de diarrea aguda
El Ministerio de Salud informó que los casos de diarrea aguda registrados son, en su mayoría, leves y de corta duración, generalmente causados por virus.
Von der Thusen prioriza la defensa territorial antes que la estrategia electoral
El legislador Raúl Von der Thusen, integrante de Somos Fueguinos, aseguró que el espacio aún no definió su participación en las elecciones legislativas nacionales de octubre y reclamó mayor compromiso con los problemas estructurales de Tierra del Fuego.
Gobierno impulsa la internacionalización de empresas fueguinas a través del programa “Next from Argentina”
La Agencia de Innovación convoca a startups argentinas de la Economía del Conocimiento con propuestas innovadoras y potencial de internacionalización.