Ushuaia mantuvo su nivel hotelero en marzo con un 64,2% de ocupación
La capital fueguina registró 33.874 viajeros, sin variación respecto al año anterior, aunque con una baja del 2,8% en visitantes.
La Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) publicada por el INDEC revela que Ushuaia sostuvo en marzo una tasa de ocupación hotelera del 64,2%, sin cambios respecto al mismo mes de 2024. Sin embargo, se registró una leve caída en la cantidad total de viajeros, en un mes que posicionó a la capital fueguina como el tercer destino patagónico más visitado.
De acuerdo a los datos oficiales, Ushuaia recibió 33.874 viajeros en marzo de 2025. Del total, 15.773 fueron residentes argentinos y 18.101 no residentes, lo que refleja una baja del 2,8% en relación con el año anterior.
La ciudad mantuvo la tasa de ocupación de habitaciones (TOH) en 64,2%, la misma registrada en marzo de 2024. En términos concretos, se ocuparon 40.939 unidades de un total de 63.798 disponibles.
En el contexto de la región patagónica, Ushuaia se ubicó en el tercer lugar en cantidad de turistas recibidos, detrás de San Carlos de Bariloche con 54.849 viajeros y El Calafate con 53.975 viajeros.
Otras ciudades de la Patagonia mostraron los siguientes niveles de recepción de turistas: San Martín de los Andes con 13.482 viajeros, Ciudad de Neuquén con 22.214, Puerto Madryn con 7.443, Río Gallegos con 6.56, Las Grutas con 4.491, con Santa Rosa: 10.290 y, por último, Viedma con 2.583 viajeros.
En cuanto a Villa La Angostura, no se publicaron cifras debido a inconsistencias en los datos relevados.
A nivel nacional, el total de viajeros hospedados fue de 1,7 millones, lo que representa una suba del 1,8% interanual. Dentro de ese total, el 76,6% fueron residentes, con un crecimiento del 3,8%, mientras que los viajeros no residentes bajaron un 4,2%.
En cuanto a ocupación hotelera por región, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lideró con 58,4% mensual, seguida por la región Patagonia con 50,6%. Durante los fines de semana, CABA volvió a encabezar con 59,6%, seguida por Patagonia con 51,5%.
Te puede interesar
Redescubren el sistema de carga que dio origen al puerto más austral del mundo
La Dirección Provincial de Puertos descubrió bajo el asfalto un tramo del antiguo sistema de carga que unía el muelle con los galpones portuarios. El hallazgo fue documentado y podría ser declarado sitio histórico.
Comienza el juicio a un joven acusado de abuso sexual contra sus hermanas menores de edad
Este lunes 3 de noviembre, el Tribunal de Juicio de Menores de Ushuaia iniciará el proceso oral no público contra un hombre de 28 años acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado. Los hechos habrían ocurrido cuando tanto el imputado como las víctimas eran menores de edad.
Médicos del Hospital Regional Ushuaia salvaron a un niño que había aspirado un tornillo
Un equipo del Hospital Regional Ushuaia realizó una cirugía torácica de alta complejidad a un niño de un año y medio que había aspirado accidentalmente un tornillo. La intervención fue exitosa gracias al trabajo conjunto entre el personal local y un especialista del Hospital Garrahan.