El Gobierno avanzó con la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la Esma
A través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial, los dos organismos formarán parte de las unidades organizativas del CIPDH.
El Gobierno Nacional avanzó con la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA, organismos descentralizados de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, que integrarán las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
A través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial, la administración libertaria argumentó que la modificación responde a “la necesidad de garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos públicos y promover una gestión más ágil y centralizada".
En el artículo 1°, detallan: “Dispónese la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo del Sitio Esma Ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, ambos organismos desconcentrados de la secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, en unidades organizativas a incorporarse a la estructura del Centro Internacional Para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)”.
Según precisan desde el Poder Ejecutivo, el CIPDH se creó como entidad descentralizada de la secretaría de Derechos Humanos para “obtener, analizar, clasificar, duplicar, digitalizar y archivar informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino”.
El informe técnico de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado detalló la existencia de 111 organismos (40 desconcentrados y 71 descentralizados), de los cuales, los organismos desconcentrados, cuentan con cuatrocientas setenta y siete autoridades superiores.
Ante este escenario, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que el Archivo Nacional de la Memoria, el Museo de Sitio Esma Ex Centro Clandestino de Detención y el CIPDH comparten responsabilidades relacionadas, y precisó que bajo la premisa de optimizar recursos, la cartera avanzó en la reestructuración de las áreas con garantía de conservar fondos documentales y las actividades.
“Para el logro de una más eficiente gestión de gobierno se inició un proceso de evaluación de las competencias asignadas a las distintas Jurisdicciones y Entidades que conforman la Administración Pública Nacional”, puntualizaron desde Casa Rosada.
Te puede interesar
Supermercados: luego de la caída en febrero, las ventas repuntaron un 1,8% en marzo
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Plazos fijos sin control: a partir de cuánto se puede invertir sin que intervenga ARCA
El Gobierno subió los montos que deben ser reportados por los bancos a ARCA. Los depósitos a plazo fijo ahora quedarán fuera de vigilancia si no superan los $100 millones.
Así quedó la diferencia de precios en televisores entre Chile y Argentina
La medida del Gobierno Nacional para reducir aranceles de algunos productos, provocará una baja de precios.
Paro de controladores aéreos afectará vuelos en todo el país: todos los detalles
El gremio anunció la medida de fuerza para este fin de semana en todos los aeropuertos del país tras recibir una propuesta del 0% de aumento en salarios.
"Dólares del colchón": cuánto se podrá transferir por billeteras virtuales sin que ARCA lo audite
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
Vacaciones de invierno 2025: cuándo empiezan, provincia por provincia
Cada provincia tiene la potestad de determinar su calendario escolar. Así, este 2025 el receso de dos semanas se repartirá pasado el mes de junio.