
Bullrich está “preparada” para ser candidata a senadora, pero aún “no hay decisión tomada”
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
A través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial, los dos organismos formarán parte de las unidades organizativas del CIPDH.
PAÍS22/05/2025El Gobierno Nacional avanzó con la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA, organismos descentralizados de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, que integrarán las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
A través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial, la administración libertaria argumentó que la modificación responde a “la necesidad de garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos públicos y promover una gestión más ágil y centralizada".
En el artículo 1°, detallan: “Dispónese la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo del Sitio Esma Ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, ambos organismos desconcentrados de la secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, en unidades organizativas a incorporarse a la estructura del Centro Internacional Para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)”.
Según precisan desde el Poder Ejecutivo, el CIPDH se creó como entidad descentralizada de la secretaría de Derechos Humanos para “obtener, analizar, clasificar, duplicar, digitalizar y archivar informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino”.
El informe técnico de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado detalló la existencia de 111 organismos (40 desconcentrados y 71 descentralizados), de los cuales, los organismos desconcentrados, cuentan con cuatrocientas setenta y siete autoridades superiores.
Ante este escenario, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que el Archivo Nacional de la Memoria, el Museo de Sitio Esma Ex Centro Clandestino de Detención y el CIPDH comparten responsabilidades relacionadas, y precisó que bajo la premisa de optimizar recursos, la cartera avanzó en la reestructuración de las áreas con garantía de conservar fondos documentales y las actividades.
“Para el logro de una más eficiente gestión de gobierno se inició un proceso de evaluación de las competencias asignadas a las distintas Jurisdicciones y Entidades que conforman la Administración Pública Nacional”, puntualizaron desde Casa Rosada.
“Por ahí me mandan al ring, estoy preparada, siempre voy a las batallas más difíciles”, dijo la ministra de Seguridad Nacional.
El fiscal federal Julio Zárate apeló la decisión que habilitó a Cristina Fernández de Kirchner a votar en octubre. Ahora la Cámara Nacional Electoral deberá resolver si puede mantenerse en el padrón.
La Resolución 296/2025 deja sin efecto el Decreto 1009 de 1989 y da 180 días a las empresas para adecuar sus líneas de producción. Se definió un nuevo proceso que incorpora exigencias más rigurosas en el marco de la Ley 19.640.
Las tasas se ajustaron nuevamente esta semana y el Banco Nación se posiciona como una de las opciones más rentables para colocar ahorros a corto plazo.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.