
"Los argentinos vuelven a ser inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario", dijo Adorni
El vocero presidencial habló acerca del "plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos".
A través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial, los dos organismos formarán parte de las unidades organizativas del CIPDH.
País22/05/2025El Gobierno Nacional avanzó con la reestructuración del Archivo Nacional de la Memoria y el Museo de la ESMA, organismos descentralizados de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, que integrarán las unidades organizativas del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH).
A través del Decreto 344/2025 publicado en el Boletín Oficial, la administración libertaria argumentó que la modificación responde a “la necesidad de garantizar una mayor coordinación en las políticas de administración de los recursos públicos y promover una gestión más ágil y centralizada".
En el artículo 1°, detallan: “Dispónese la transformación del Archivo Nacional de la Memoria y del Museo del Sitio Esma Ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, ambos organismos desconcentrados de la secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, en unidades organizativas a incorporarse a la estructura del Centro Internacional Para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)”.
Según precisan desde el Poder Ejecutivo, el CIPDH se creó como entidad descentralizada de la secretaría de Derechos Humanos para “obtener, analizar, clasificar, duplicar, digitalizar y archivar informaciones, testimonios y documentos sobre el quebrantamiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales en que esté comprometida la responsabilidad del Estado Argentino”.
El informe técnico de la Dirección Nacional de Diseño Organizacional del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado detalló la existencia de 111 organismos (40 desconcentrados y 71 descentralizados), de los cuales, los organismos desconcentrados, cuentan con cuatrocientas setenta y siete autoridades superiores.
Ante este escenario, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anticipó que el Archivo Nacional de la Memoria, el Museo de Sitio Esma Ex Centro Clandestino de Detención y el CIPDH comparten responsabilidades relacionadas, y precisó que bajo la premisa de optimizar recursos, la cartera avanzó en la reestructuración de las áreas con garantía de conservar fondos documentales y las actividades.
“Para el logro de una más eficiente gestión de gobierno se inició un proceso de evaluación de las competencias asignadas a las distintas Jurisdicciones y Entidades que conforman la Administración Pública Nacional”, puntualizaron desde Casa Rosada.
El vocero presidencial habló acerca del "plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos".
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió a la baja de jerarquía de la Secretaría de Derechos Humanos: “Están quebrando todo lo que se ha hecho”.
Las provincias multan a los conductores que tomen mate mientras transitan por la ruta. Las sanciones son de $420.000 en una provincia y de $24.000 en otra.
Luis Caputo aseguró que el Gobierno busca darle a la gente "la libertad de manejar sus ahorros".
El celular se abrió hace un mes por el expediente de violencia de género. Ahora los peritos también deberán buscar palabras clave y descargar chats sobre el caso de corrupción.
El sorteo del Quini 6 número 3271 de este miércoles 21 de mayo de 2025, que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe, tiene como siempre un pozo millonario en premios.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 21 de mayo de 2025.
El gobierno de Javier Milei puso en marcha un nuevo sistema que permite adquirir productos electrónicos en Tierra del Fuego con bajos impuestos.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.