“No están en riesgo los puestos de trabajo”: el mensaje de Mirgor a sus empleados

La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.

Mientras crece la incertidumbre por la quita de aranceles a productos electrónicos, el Grupo Mirgor llevó tranquilidad a sus trabajadores en Tierra del Fuego. En una nota firmada por su CEO, José Luis Alonso, la firma aseguró que los empleos vinculados a la producción de celulares no están en riesgo y reafirmó su compromiso con la provincia.

En respuesta a las recientes decisiones del Gobierno nacional sobre la reducción escalonada de aranceles para la importación de celulares, el CEO de Mirgor, José Luis Alonso, se dirigió directamente a los trabajadores de la empresa en Tierra del Fuego.

En una nota interna, Alonso aseguró "los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares no están en riesgo”. Y añadió que, a pesar del nuevo escenario, la empresa puede seguir siendo competitiva “intensificando esfuerzos, estaríamos en condiciones de continuar siendo competitivos aún con el nuevo arancel del 8%”.

El directivo recordó que el Gobierno dispuso una baja de aranceles de importación para celulares (8% en 2025 y 0% en 2026) y una reducción de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados. Sin embargo, destacó que los productos fabricados bajo el Régimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego quedarán exentos de esos tributos.

También valoró la posibilidad de que, a través de un nuevo decreto, las empresas puedan vender productos directamente al consumidor final desde la provincia, lo cual “permitirá llegar con precios competitivos, estimulando el consumo y la producción”.

Alonso remarcó que la producción de televisores, aires acondicionados y autopartes no ha sido afectada por ninguna modificación arancelaria, lo cual mantiene la estabilidad en esos sectores.

Sobre el futuro, expresó “las medidas adicionales que están en evaluación, de aplicarse, permitirán asegurar también los puestos de trabajo vinculados a la producción de celulares de cara a un escenario posterior a enero de 2026”.

El CEO reafirmó el compromiso de Mirgor con la provincia “producimos en Tierra del Fuego desde 1983 y lo seguiremos haciendo, enalteciendo la industria y sosteniendo a la sociedad fueguina”.

Y cerró con un mensaje optimista y de unidad "estamos frente a una nueva oportunidad para demostrar el potencial de nuestra industria y, especialmente, la calidad de nuestra gente. Es fundamental que sigamos comprometidos con nuestra empresa y con nuestra industria”.

Te puede interesar

Mirgor intimó a los trabajadores a retomar tareas y advirtió posibles sanciones

El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.

Martín Pérez: “Los intereses de Tierra del Fuego están por encima de cualquier otro”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respondió con dureza a las declaraciones del asesor presidencial Federico Sturzenegger, quien había minimizado el impacto de la eliminación del arancel a los celulares importados.

Estudiantes universitarios acompañaron la lucha metalúrgica: "La bota que oprime a los trabajadores es la misma que oprime a los estudiantes"

Victoria, representante del movimiento estudiantil universitario fueguino, participó del acto central frente a la planta de Mirgor en Río Grande, en el marco del paro provincial en defensa de la industria fueguina.

Oscar Martínez: "No volveremos a las fábricas hasta garantizar la continuidad laboral de todos los trabajadores"

En un encendido discurso, el dirigente reafirmó el compromiso del gremio con la defensa de la industria fueguina y los puestos de trabajo, asegurando que no volverán a las fábricas hasta tener garantizada la continuidad laboral de todos los trabajadores, efectivos y contratados.

El próximo lunes serán los alegatos en juicio al hombre acusado de asesinato

El juicio por homicidio en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte continuó hoy con la exposición del personal de Delitos Complejos, que expuso un informe sobre el seguimiento de las cámaras de seguridad en las inmediaciones del lugar donde sucedió el hecho.

Perez: “Eliminaron el arancel que protege a nuestra industria y miles de empleos están en riesgo”

Martín Perez advirtió que con la eliminación del arancel del 16% que protege a la industria fueguina, miles de empleos están en riesgo. Anticipó que la ofensiva sobre la provincia “será peor” después de las elecciones de octubre.